Comercio : desarrollo curricular del ciclo formativo de grado medio de FP
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Resumen:
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Comercio, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Operaciones de almacenaje. 2.- Animación del punto de venta. 3.- Operaciones de venta. 4.- Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial. 5.- Aplicaciones informáticas de propósito general. 6.- Lengua extranjera o de la comunidad autónoma (francés).
Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Comercio, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Operaciones de almacenaje. 2.- Animación del punto de venta. 3.- Operaciones de venta. 4.- Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial. 5.- Aplicaciones informáticas de propósito general. 6.- Lengua extranjera o de la comunidad autónoma (francés).
Leer menos