Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

L'educació i les fonts orals. 'La educación y las fuentes orales'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6030
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Janer Manila, Gabriel
Date:
1992
Published in:
Colúloqui sobre les fonts orals. 1992 ; p. 277- 286
Abstract:

En una pedagogía basada en la investigación, el uso de las fuentes orales posee una indudable utilidad didáctica. Sobre todo porque posibilitan develar el interés por lo que no está escrito, buscar el testimonio vivo, fijar la atención en la producción cultural de las clases subalternas (aquellas alejadas de los centros de poder) e indagar en la visión que han tenido del mundo esas clases populares. La literatura oral introduce al niño en la palabra, en el ritmo y en los símbolos, ejercita la psicomotricidad y la memoria, despierta el ingenio. En el programa pedagógico, profundamente ligado al descubrimiento del entorno, las fuentes orales -aquella palabra que viene de muy lejos- adquieren una multiplicidad de funciones educativas y se convierten en un material de primer orden.

En una pedagogía basada en la investigación, el uso de las fuentes orales posee una indudable utilidad didáctica. Sobre todo porque posibilitan develar el interés por lo que no está escrito, buscar el testimonio vivo, fijar la atención en la producción cultural de las clases subalternas (aquellas alejadas de los centros de poder) e indagar en la visión que han tenido del mundo esas clases populares. La literatura oral introduce al niño en la palabra, en el ritmo y en los símbolos, ejercita la psicomotricidad y la memoria, despierta el ingenio. En el programa pedagógico, profundamente ligado al descubrimiento del entorno, las fuentes orales -aquella palabra que viene de muy lejos- adquieren una multiplicidad de funciones educativas y se convierten en un material de primer orden.

Leer menos
Materias (TEE):
literatura infantil y juvenil; género literario; cultura oral; cultura popular; etnología; comportamiento cultural; ambiente cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.