@misc{11162/6030, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/6030}, abstract = {En una pedagogía basada en la investigación, el uso de las fuentes orales posee una indudable utilidad didáctica. Sobre todo porque posibilitan develar el interés por lo que no está escrito, buscar el testimonio vivo, fijar la atención en la producción cultural de las clases subalternas (aquellas alejadas de los centros de poder) e indagar en la visión que han tenido del mundo esas clases populares. La literatura oral introduce al niño en la palabra, en el ritmo y en los símbolos, ejercita la psicomotricidad y la memoria, despierta el ingenio. En el programa pedagógico, profundamente ligado al descubrimiento del entorno, las fuentes orales -aquella palabra que viene de muy lejos- adquieren una multiplicidad de funciones educativas y se convierten en un material de primer orden.}, booktitle = {Colúloqui sobre les fonts orals. 1992 ; p. 277- 286}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {género literario}, keywords = {cultura oral}, keywords = {cultura popular}, keywords = {etnología}, keywords = {comportamiento cultural}, keywords = {ambiente cultural}, title = {L'educació i les fonts orals. 'La educación y las fuentes orales'}, author = {Janer Manila, Gabriel}, }