Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Projecte puja't al tren

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6003
Texto completo:
http://www.uib.es/ant/infsobre/e ...
Ver/Abrir
01220103006877.pdf (248.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vidal Fiol, Eva; Tejera Encinas, Azucena; Garcias Frau, Llúcia
Fecha:
2009
Publicado en:
IN : revista electrònica d'investigació i innovació educativa i socioeducativa. 2009, v. II, n. 1 ; p. 85-98
Resumen:

El proyecto Súbete al Tren se incluye dentro del Programa de atención a la diversidad. Este programa desarrolla diversos proyectos en función de las necesidades de cada ciclo y las circunstancias de cada curso. En la etapa de educación infantil se ha considerado adecuado durante los últimos cursos realizar una tarea de prevención de las dificultades de aprendizaje y se ha concretado en el proyecto Aprendo a comunicarme, dirigido a familias con hijos que tienen un retraso de lenguaje. Se han ofrecido cuestionarios y entrevistas a los tutores y a las familias para detectar posibles dificultades... Se dirige a todos los padres y madres que tienen hijos en educación infantil. Se ha insistido mucho en este aspecto, ya que se consideró importante que los papás también se impliquen. Se destaca la necesidad de que ambos progenitores lleven adelante una tarea coordinada y coherente. En primer lugar, se pretende establecer un vínculo con las familias y colaborar con ellas en algunos aspectos clave en la educación de sus hijos_as: 1, Aprender juntos cuáles son los límites de lo que es 'normal' y de lo que no lo es; 2, Descubrir formas de mejorar la relación con los hijos_as; 3, Buscar estrategias para tratar algunos problemas de manera más efectiva y 4, Encontrar la importancia de la colaboración de la familia en la tarea educativa. Por otra parte, se favorece el enriquecimiento personal de los padres y madres a través del intercambio de experiencias, para mejorar sus competencias educativas. Finalmente se busca mejorar la relación del centro con las familias, acercando los padres y madres a la escuela y facilitando espacios de comunicación y relación con los maestros de una manera tanto formal como informal.

El proyecto Súbete al Tren se incluye dentro del Programa de atención a la diversidad. Este programa desarrolla diversos proyectos en función de las necesidades de cada ciclo y las circunstancias de cada curso. En la etapa de educación infantil se ha considerado adecuado durante los últimos cursos realizar una tarea de prevención de las dificultades de aprendizaje y se ha concretado en el proyecto Aprendo a comunicarme, dirigido a familias con hijos que tienen un retraso de lenguaje. Se han ofrecido cuestionarios y entrevistas a los tutores y a las familias para detectar posibles dificultades... Se dirige a todos los padres y madres que tienen hijos en educación infantil. Se ha insistido mucho en este aspecto, ya que se consideró importante que los papás también se impliquen. Se destaca la necesidad de que ambos progenitores lleven adelante una tarea coordinada y coherente. En primer lugar, se pretende establecer un vínculo con las familias y colaborar con ellas en algunos aspectos clave en la educación de sus hijos_as: 1, Aprender juntos cuáles son los límites de lo que es 'normal' y de lo que no lo es; 2, Descubrir formas de mejorar la relación con los hijos_as; 3, Buscar estrategias para tratar algunos problemas de manera más efectiva y 4, Encontrar la importancia de la colaboración de la familia en la tarea educativa. Por otra parte, se favorece el enriquecimiento personal de los padres y madres a través del intercambio de experiencias, para mejorar sus competencias educativas. Finalmente se busca mejorar la relación del centro con las familias, acercando los padres y madres a la escuela y facilitando espacios de comunicación y relación con los maestros de una manera tanto formal como informal.

Leer menos
Materias (TEE):
educación de los padres; rol de los padres; relación padres-escuela; educación familiar; solución de conflictos; pedagogía diferencial
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.