La lecto-escritura en la educación infantil : unidades didácticas y aprendizaje significativo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Varios; Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Resumen:
En base a la fundamentación teórica de cuatro perspectivas teóricas distintas sobre la lectoescritura: psicolingüística, la de la psicología cognitiva, sociohistórica-cultural, y constructivista, se establece el diseño de un programa curricular de acceso inicial al proceso de lecto-escritura en el segundo ciclo de educación infantil. Finaliza con una ejemplificación de una unidad didáctica como aplicación práctica del modelo propuesto. Las tres áreas en las que se desarrolla el programa son: el lenguaje oral, la grafomotricidad y el proceso lecto-escritor, presentando los objetivos, contenidos, actividades, metodologías, decisiones organizativas y propuestas de evaluación.
En base a la fundamentación teórica de cuatro perspectivas teóricas distintas sobre la lectoescritura: psicolingüística, la de la psicología cognitiva, sociohistórica-cultural, y constructivista, se establece el diseño de un programa curricular de acceso inicial al proceso de lecto-escritura en el segundo ciclo de educación infantil. Finaliza con una ejemplificación de una unidad didáctica como aplicación práctica del modelo propuesto. Las tres áreas en las que se desarrolla el programa son: el lenguaje oral, la grafomotricidad y el proceso lecto-escritor, presentando los objetivos, contenidos, actividades, metodologías, decisiones organizativas y propuestas de evaluación.
Leer menos