Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Bases pedagògiques per a una educació esportiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5907
Texto completo:
http://articulos.revista-apunts. ...
Texto completo:
http://articulos.revista-apunts. ...
Ver/Abrir
01220093005065.pdf (121.9Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Olivera Betrán, Javier
Fecha:
2001
Publicado en:
Apunts. Educació física i esports. 2001, n. 66, cuarto trimestre ; p. 3-4
Resumen:

Se pretende remarcar la importancia de la educación deportiva responsable, en gran parte, del desarrollo social y personal de la sociedad. El deporte es una manifestación humana universal de carácter lúdico y ascético que presenta tres ámbitos de actuación muy delimitados: el deporte espectáculo, el deporte recreativo y el deporte educativo. El deporte educativo representa fuertes interrogantes e incluso contradicciones por la dificultad de conciliar el concepto 'deporte' y el concepto 'educación', debido a la peculiar naturaleza de cada uno de ellos. Quizá sea el reto más importante al que se ve sometido el deporte para demostrar también en este campo su pertinencia y encaje eficiente en el marco educativo, como práctica pedagógica de notable valor formativo. El deporte es un estilo de vida que posee un excelente conjunto de valores individuales y sociales y un notable número de funciones socioculturales, económicas y políticas que afectan indefectiblemente a la formación de un universo de ciudadanos que pertenecen a una sociedad muy deportivizada. Se destaca el desarrollo psicomotor, la adopción de la identidad, el bienestar personal, la mejora y prevención de la salud, la formación del autoconcepto, el incremento de la autoestima y, en definitiva, la colaboración en el proceso de autorrealización personal. A nivel social se subraya la excelencia del deporte por su capacidad de integración social, fuerza de difusión y asimilación cultural, por ser un claro indicador de calidad de vida y bienestar social, por su liderazgo sociocultural, entre otras.

Se pretende remarcar la importancia de la educación deportiva responsable, en gran parte, del desarrollo social y personal de la sociedad. El deporte es una manifestación humana universal de carácter lúdico y ascético que presenta tres ámbitos de actuación muy delimitados: el deporte espectáculo, el deporte recreativo y el deporte educativo. El deporte educativo representa fuertes interrogantes e incluso contradicciones por la dificultad de conciliar el concepto 'deporte' y el concepto 'educación', debido a la peculiar naturaleza de cada uno de ellos. Quizá sea el reto más importante al que se ve sometido el deporte para demostrar también en este campo su pertinencia y encaje eficiente en el marco educativo, como práctica pedagógica de notable valor formativo. El deporte es un estilo de vida que posee un excelente conjunto de valores individuales y sociales y un notable número de funciones socioculturales, económicas y políticas que afectan indefectiblemente a la formación de un universo de ciudadanos que pertenecen a una sociedad muy deportivizada. Se destaca el desarrollo psicomotor, la adopción de la identidad, el bienestar personal, la mejora y prevención de la salud, la formación del autoconcepto, el incremento de la autoestima y, en definitiva, la colaboración en el proceso de autorrealización personal. A nivel social se subraya la excelencia del deporte por su capacidad de integración social, fuerza de difusión y asimilación cultural, por ser un claro indicador de calidad de vida y bienestar social, por su liderazgo sociocultural, entre otras.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; educación física; desarrollo social; valor; desarrollo cognitivo; salud
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.