Mostrar el registro sencillo del ítem
La educación física femenina durante el franquismo : la sección femenina
dc.contributor.author | Zagalaz Sánchez, María Luisa | spa |
dc.date.issued | 2001 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía al final del artículo | spa |
dc.identifier.issn | 1577-4015 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-8757 | spa |
dc.identifier.uri | http://articulos.revista-apunts.com/65/es/065_006-016ES.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://articulos.revista-apunts.com/65/ca/065_006-016CA.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/5899 | |
dc.description | Resumen tomado del autor. Se muestran fotografías y tablas de tareas de la sección femenina | spa |
dc.description.abstract | Se recoge la evolución histórica de la educación física femenina, especialmente en la etapa de la dictadura franquista, donde la sección femenina se ocupó de la educación de la mujer, según establecía la ley. El artículo se distribuye en distintos apartados, ocupándose la introducción de los aspectos legales y de las aportaciones anteriores que hicieron a la materia destacadas mujeres e instituciones desde diferentes ámbitos. Un segundo apartado, estudia y analiza la sección femenina, desde 1934 a 1977, sus aportaciones a la educación de la mujer en general, rescatando las opiniones de diferentes autores sobre el tema, y a su educación física, en particular, en los apartados siguientes (inicios, cursos de formación de profesoras, deporte y educación física, etc.). Se concluye con los aspectos más destacados de la investigación (la politización de la educación física durante esa época, las características especiales de la formación del profesorado y los contenidos específicos de la educación física femenina). Se resaltan las contradicciones en la actuación de la sección femenina a lo largo de toda su existencia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | cat | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Apunts. Educació física i esports. 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 6-16 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | sexo femenino | spa |
dc.subject | deporte | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject | historia contemporánea | spa |
dc.subject.other | Falange Española de las J.O.N.S. (1934-1937). Sección Femenina | spa |
dc.subject.other | Franquismo (1939-1975) | spa |
dc.title | L'educació física femenina durant el franquisme : la secció femenina | cat |
dc.title | La educación física femenina durante el franquismo : la sección femenina | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 7.0.129# | spa |
dc.description.location | Universitat de les Illes Balears. Redined Balears; Edifici Guillem Cifre de Colonya. Ctra. de Valldemossa, Km 7,5; 07122 Palma; +34971172792; +34971173190; redined.balears@uib.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.dl | B-16059-90 | spa |
dc.identifier.signatura | IB 100056 | spa |
dc.title.journal | Apunts. Educació física i esports | spa |