Construyendo salud : promoción del desarrollo personal y social
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Varios; Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Autor corporativo:
Fecha:
1998Resumen:
Se proponen acciones cuyo objetivo es conseguir un desarrollo integral y armónico del individuo, que le permita dar respuesta a las necesidades y situaciones de carácter personal, educativo y profesional con las que se va encontrando a lo largo de su vida. Consiste en una estrategia psicoeducativa que, centrada en valores sociales y psicológicos, proporciona un método para que los adolescentes puedan aprender una serie de habilidades aplicadas a un amplio rango de situaciones relacionadas con la salud y conducta (antisocial) en la adolescencia. El programa consta de los componentes informativo, de autoestima, de toma de decisiones, de control emocional, de entrenamiento en habilidades sociales, de actividades de ocio y de tolerancia y cooperación. La metoodología se centra en la participación activa del alumnado, tratamiento de puntos clave y aclaración de información e ideas erróneas; se proponen diversas técnicas de trabajo en grupo como debates, brainstorming, Phillips 6.6.
Se proponen acciones cuyo objetivo es conseguir un desarrollo integral y armónico del individuo, que le permita dar respuesta a las necesidades y situaciones de carácter personal, educativo y profesional con las que se va encontrando a lo largo de su vida. Consiste en una estrategia psicoeducativa que, centrada en valores sociales y psicológicos, proporciona un método para que los adolescentes puedan aprender una serie de habilidades aplicadas a un amplio rango de situaciones relacionadas con la salud y conducta (antisocial) en la adolescencia. El programa consta de los componentes informativo, de autoestima, de toma de decisiones, de control emocional, de entrenamiento en habilidades sociales, de actividades de ocio y de tolerancia y cooperación. La metoodología se centra en la participación activa del alumnado, tratamiento de puntos clave y aclaración de información e ideas erróneas; se proponen diversas técnicas de trabajo en grupo como debates, brainstorming, Phillips 6.6.
Leer menos