Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aspectos didácticos de Lengua y Literatura (Lengua), 10

URI:
http://hdl.handle.net/11162/58474
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Abascal Vicente, María Dolores; Lomas García, Carlos; López Ferrero, Carmen; Atienza Cerezo, Encarnación
Date:
1999
Abstract:

Se recogen las siguientes ponencias: 'La oratoria de hoy (fundamentos y ejemplos para una enseñanza de la oralidad', que propone una líneas teóricas que fundamentan unos criterios metodológicos para la enseñanza de la oralidad, junto con ejemplos de actividades. 'Medios de comunicación de masas, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua', es un estudio de los nuevos discursos que se producen en la sociedad actual a través de los medios de comunicación de masas y su presencia en la educación lingüística, ofreciendo pautas metodológicas para el análisis de los aspectos lingüísticos, icónicos, pragmáticos, retóricos y semiológicos más característicos de los textos publicitarios, la prensa, la radio, el cómic y la televisión. 'La tradición gramatical en la enseñanza de la lengua: las gramáticas didácticas', aborda la relación entre gramática y uso de la lengua, analizando cómo se están adaptando didácticamente los nuevos contenidos científicos (enfoque comunicativo, análisis del discurso), en el marco de la última tradición escolar y desarrollando unas bases teóricas en torno al concepto de gramática didáctica y unas pautas metodológicas, ilustradas con abundantes ejemplos. Por último, 'Aproximación a los escritos de los estudiantes: una propuesta de evaluación', aborda la enseñanza y evaluación de la composición escrita, analiza diversos modelos de evaluación y se plantea una propuesta didáctica para la enseñanza y evaluación formativa del texto escrito.

Se recogen las siguientes ponencias: 'La oratoria de hoy (fundamentos y ejemplos para una enseñanza de la oralidad', que propone una líneas teóricas que fundamentan unos criterios metodológicos para la enseñanza de la oralidad, junto con ejemplos de actividades. 'Medios de comunicación de masas, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua', es un estudio de los nuevos discursos que se producen en la sociedad actual a través de los medios de comunicación de masas y su presencia en la educación lingüística, ofreciendo pautas metodológicas para el análisis de los aspectos lingüísticos, icónicos, pragmáticos, retóricos y semiológicos más característicos de los textos publicitarios, la prensa, la radio, el cómic y la televisión. 'La tradición gramatical en la enseñanza de la lengua: las gramáticas didácticas', aborda la relación entre gramática y uso de la lengua, analizando cómo se están adaptando didácticamente los nuevos contenidos científicos (enfoque comunicativo, análisis del discurso), en el marco de la última tradición escolar y desarrollando unas bases teóricas en torno al concepto de gramática didáctica y unas pautas metodológicas, ilustradas con abundantes ejemplos. Por último, 'Aproximación a los escritos de los estudiantes: una propuesta de evaluación', aborda la enseñanza y evaluación de la composición escrita, analiza diversos modelos de evaluación y se plantea una propuesta didáctica para la enseñanza y evaluación formativa del texto escrito.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; literatura; didáctica; medios de comunicación de masas; expresión oral; expresión escrita; gramática
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.