Aspectos didácticos de Geografía e Historia (Historia), 7
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
CongresoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Resumen:
Encuentros centrados en dos cuestiones: las últimas corrientes de investigación en didáctica de la historia y los nuevos programas para la enseñanza Secundaria Obligatoria. Se recogen las siguientes ponencias: 'Didáctica de la Historia en Alemania. Historia y situación actual', en que se describe la génesis, problemática y principales corrientes de la Didáctica de la Historia en Alemania. 'Tiempo final y aprendizaje histórico-político. Una didáctica entre los frentes', trata de los presupuestos teóricos, históricos y sociales de la enseñanza de la Historia; del análisis curricular y la planificación didáctica. '¿Están preparados los profesores de Historia para la reforma? Algunas sugerencias para la reflexión', analiza los planteamientos teóricos, metodológicos y actitudinales de los profesores de Historia de bachillerato y su previsible adaptación a las necesidades de la reforma educativa. 'La Historia en proyectos curriculares a partir del decreto de enseñanza secundaria obligatoria, área de CC.SS, Geografía e Historia de Andalucía', trata de acercar a la elaboración de un proyecto curricular de Ciencias Sociales. Y 'Los nuevos programas de Historia en la enseñanza secundaria obligatoria y en el bachillerato', analiza y valora los programas de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del nuevo sistema educativo.
Encuentros centrados en dos cuestiones: las últimas corrientes de investigación en didáctica de la historia y los nuevos programas para la enseñanza Secundaria Obligatoria. Se recogen las siguientes ponencias: 'Didáctica de la Historia en Alemania. Historia y situación actual', en que se describe la génesis, problemática y principales corrientes de la Didáctica de la Historia en Alemania. 'Tiempo final y aprendizaje histórico-político. Una didáctica entre los frentes', trata de los presupuestos teóricos, históricos y sociales de la enseñanza de la Historia; del análisis curricular y la planificación didáctica. '¿Están preparados los profesores de Historia para la reforma? Algunas sugerencias para la reflexión', analiza los planteamientos teóricos, metodológicos y actitudinales de los profesores de Historia de bachillerato y su previsible adaptación a las necesidades de la reforma educativa. 'La Historia en proyectos curriculares a partir del decreto de enseñanza secundaria obligatoria, área de CC.SS, Geografía e Historia de Andalucía', trata de acercar a la elaboración de un proyecto curricular de Ciencias Sociales. Y 'Los nuevos programas de Historia en la enseñanza secundaria obligatoria y en el bachillerato', analiza y valora los programas de Geografía, Historia y Ciencias Sociales del nuevo sistema educativo.
Leer menos