Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La aplicación de la técnica Delphi, para la construcción de un instrumento de análisis categorial de investigaciones e-learning

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5842
Texto completo:
http://www.edutec.es/revista/ind ...
Ver/Abrir
01220093004712.pdf (421.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cabero Almenara, Julio; Barroso Osuna, Julio Manuel; Romero Tena, Rosalía; Román Graván, Pedro; Ballesteros Regaña, Cristóbal; Llorente Cejudo, María del Carmen; Morales Lozano, Juan Antonio
Fecha:
2009
Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2009, n. 28, marzo ; p. 1-35
Resumen:

Se desarrolla el proceso de creación de un sistema de análisis categorial para analizar si existen diferencias entre aquellas investigaciones que en los últimos 10 años se hayan referido al análisis de la problemática de rendimiento, y otras variables de acciones formativas e-learning aplicadas en contextos de formación universitaria. Se creó una 'Ficha de evaluación, análisis y clasificación de los documentos relacionados con el e-learning y los resultados alcanzados con su puesta en acción'. Se distribuyó un cuestionario de evaluación de la ficha a un grupo de expertos aplicando la método Delphi. De los resultados obtenidos, las puntuaciones medias alcanzadas indicaron que eran percibidas, por lo general, como adecuadas por los investigadores. Por lo que respecta a si eliminarían algunas de las dimensiones que se les proponían, el 4,5 por ciento señaló que sí, mientras que el 95,5 por ciento, indicó lo contrario. Se realizó una segunda vuelta del estudio Delphi, construyendo un cuestionario de evaluación diferente al realizado para la primera vuelta. La puntuación media alcanzada fue de 8,88 con una desviación típica de 1,054. Finalmente, se presenta la ficha final utilizada para la realización de la investigación.

Se desarrolla el proceso de creación de un sistema de análisis categorial para analizar si existen diferencias entre aquellas investigaciones que en los últimos 10 años se hayan referido al análisis de la problemática de rendimiento, y otras variables de acciones formativas e-learning aplicadas en contextos de formación universitaria. Se creó una 'Ficha de evaluación, análisis y clasificación de los documentos relacionados con el e-learning y los resultados alcanzados con su puesta en acción'. Se distribuyó un cuestionario de evaluación de la ficha a un grupo de expertos aplicando la método Delphi. De los resultados obtenidos, las puntuaciones medias alcanzadas indicaron que eran percibidas, por lo general, como adecuadas por los investigadores. Por lo que respecta a si eliminarían algunas de las dimensiones que se les proponían, el 4,5 por ciento señaló que sí, mientras que el 95,5 por ciento, indicó lo contrario. Se realizó una segunda vuelta del estudio Delphi, construyendo un cuestionario de evaluación diferente al realizado para la primera vuelta. La puntuación media alcanzada fue de 8,88 con una desviación típica de 1,054. Finalmente, se presenta la ficha final utilizada para la realización de la investigación.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza a distancia; evaluación; tecnología de la educación; método de investigación; cuestionario; análisis cualitativo; recogida de datos; validez; nuevas tecnologías
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.