Interacción en el aula
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Resumen:
Se parte del análisis de un marco teórico general para ir descendiendo a una visión ecosistémica de la enseñanza, de la institución escolar y del aula. En la segunda parte se describen el método de investigación, el contexto, el clima de aula y las vivencias de los miembros que participaron. Se presentan los cambios que se dan en el aula cuando profesor y alumnos expresan lo que piensan y lo que sienten, creándose lo que Goleman denomina 'capacidad de crear un estado de armonía' que permite obtener los mejores resultados de cada uno de sus miembros; se concluye que el clima relacional es el punto de apoyo para conseguir aprendizajes sólidos y duraderos.
Se parte del análisis de un marco teórico general para ir descendiendo a una visión ecosistémica de la enseñanza, de la institución escolar y del aula. En la segunda parte se describen el método de investigación, el contexto, el clima de aula y las vivencias de los miembros que participaron. Se presentan los cambios que se dan en el aula cuando profesor y alumnos expresan lo que piensan y lo que sienten, creándose lo que Goleman denomina 'capacidad de crear un estado de armonía' que permite obtener los mejores resultados de cada uno de sus miembros; se concluye que el clima relacional es el punto de apoyo para conseguir aprendizajes sólidos y duraderos.
Leer menos