@misc{11162/58413, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/58413}, abstract = {Se parte del análisis de un marco teórico general para ir descendiendo a una visión ecosistémica de la enseñanza, de la institución escolar y del aula. En la segunda parte se describen el método de investigación, el contexto, el clima de aula y las vivencias de los miembros que participaron. Se presentan los cambios que se dan en el aula cuando profesor y alumnos expresan lo que piensan y lo que sienten, creándose lo que Goleman denomina 'capacidad de crear un estado de armonía' que permite obtener los mejores resultados de cada uno de sus miembros; se concluye que el clima relacional es el punto de apoyo para conseguir aprendizajes sólidos y duraderos.}, publisher = {Barcelona : Praxis, 2000}, keywords = {interacción}, keywords = {aula}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {educación global}, keywords = {sistema escolar}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {relación profesor-alumno}, title = {Interacción en el aula}, author = {Fuéguel, Cora}, }