Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Abriendo el aula : blogs, una reflexión compartida sobre buenas experiencias de enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5798
Texto completo:
http://www.edutec.es/revista/ind ...
Ver/Abrir
01220093000071.pdf (91.31Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ferreyro, Juana Teresa
Fecha:
2007
Publicado en:
Edutec : revista electrónica de tecnología educativa. 2007, n. 24, diciembre ; p. 1-14
Resumen:

Este trabajo pretende contribuir a plantear el desafío que supone formar docentes en la nueva sociedad de la información y el conocimiento, señalar particularmente que 'abrir el aula' supone un aspecto sustantivo para cualquier proceso educativo que pretenda tener iniciativa en el mundo contemporáneo y, finalmente, sugerir una propuesta accesible, viable y fundamentalmente enriquecedora para quienes participan de ella, la construcción de blogs sobre buenas prácticas de enseñanza.

Este trabajo pretende contribuir a plantear el desafío que supone formar docentes en la nueva sociedad de la información y el conocimiento, señalar particularmente que 'abrir el aula' supone un aspecto sustantivo para cualquier proceso educativo que pretenda tener iniciativa en el mundo contemporáneo y, finalmente, sugerir una propuesta accesible, viable y fundamentalmente enriquecedora para quienes participan de ella, la construcción de blogs sobre buenas prácticas de enseñanza.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; formación de profesores; perfeccionamiento de profesores; tecnología de ordenadores; uso didáctico del ordenador; diseño de sistemas; tecnología de la educación; enseñanza a distancia; innovación pedagógica; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Otras Materias:
blog

Related items

Showing items related by subjects.

  • El área de Tecnología : aportes para su implementación y perspectivas de desarrollo en los centros educativos de la República Argentina 

    Miguel Ferrero, Alejandro. 1998
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Diseño de Weblogs en la enseñanza 

    Amorós Poveda, Lucía. 2007
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Evolución del modelo docente : efectos de la incorporación del uso de una plataforma virtual, vídeos educativos y CD interactivos 

    Guzmán Parra, Vanesa. 2009
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.