Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Les polítiques públiques de foment a la lectura : el moviment associatiu i els mitjans de comunicació. 'Las políticas públicas de fomento de la lectura : el movimiento asociativo y los medios de comunicación'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5683
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serra Busquets, Sebastià
Date:
2005
Published in:
Història_històries de la lectura : XXIV Jornades d'Estudis Històrics Locals - XVII Jornades d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana. 2005 ; p. 109-121
Abstract:

Se comentan los estudios sobre políticas públicas de análisis de la lectura y su fomento a lo largo de la historia. En la sociedad actual, se parte de la constatación de que hay un índice de lectura, tanto de prensa como de libros reducido, sobre todo si se comparan los resultados del análisis a nivel europeo. Las políticas públicas del fomento a la lectura, tanto de libros como de prensa escrita, existen pero se dan problemáticas de coordinación entre las instituciones políticas y culturales, el movimiento asociativo y los medios de comunicación. La era digital y la situación del mundo en el tiempo presente nos plantea la necesidad de nuevas estrategias para continuar fomentando la lectura y que al mismo tiempo, ésta pueda ser de temáticas diversas huyendo en parte de la globalización creciente y a la vez en diversas lenguas. Se deduce del análisis la necesidad de seguir en lecturas interdisciplinares, aspecto en el mundo de la lectura, movimiento asociativo y los medios de comunicación.

Se comentan los estudios sobre políticas públicas de análisis de la lectura y su fomento a lo largo de la historia. En la sociedad actual, se parte de la constatación de que hay un índice de lectura, tanto de prensa como de libros reducido, sobre todo si se comparan los resultados del análisis a nivel europeo. Las políticas públicas del fomento a la lectura, tanto de libros como de prensa escrita, existen pero se dan problemáticas de coordinación entre las instituciones políticas y culturales, el movimiento asociativo y los medios de comunicación. La era digital y la situación del mundo en el tiempo presente nos plantea la necesidad de nuevas estrategias para continuar fomentando la lectura y que al mismo tiempo, ésta pueda ser de temáticas diversas huyendo en parte de la globalización creciente y a la vez en diversas lenguas. Se deduce del análisis la necesidad de seguir en lecturas interdisciplinares, aspecto en el mundo de la lectura, movimiento asociativo y los medios de comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; historia de la educación; lectura; motivación; animación; medios de comunicación de masas; asociación; política cultural; política de la información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.