Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Emoció, sentiment i art a l'escola : plàstica amb els pares i mares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5651
View/Open
01220083000043.pdf (289.1Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guardiola Mascaró, Catalina; Socias Vich, Maria Martina
Date:
2008
Published in:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. 2008, n. 28, junio ; p. 20-21
Abstract:

Se desarrolla la experiencia vivida a partir de una actividad plástica realizada con los alumnos y sus padres y madres. El objetivo de esta actividad fué profundizar con las emociones, sentimientos y vivencias. La actividad se dividió en tres partes. En la primera se propuso que cada participante escogiese dos esencias de pinturas presentadas en recipientes iguales y explicase por qué las había escogido, qué recuerdo había tenido y cómo se había sentido. En la segunda parte, con la ayuda de materiales de pintura y objetos cotidianos se propuso que elaborasen sus propias creaciones artísticas mientras escuchaban una pieza musical. Una vez terminado el tiempo de creación, los participantes comentaron al grupo una de sus producciones. En la tercera parte, se propuso que cada participante hiciese una evaluación figuranológica de la actividad mediante fotografías. Se valora la experiencia como positiva ya que los niños son más creativos y productivos trabajando la educación plástica desde esta perspectiva que trabajando la educación plástica tradicional.

Se desarrolla la experiencia vivida a partir de una actividad plástica realizada con los alumnos y sus padres y madres. El objetivo de esta actividad fué profundizar con las emociones, sentimientos y vivencias. La actividad se dividió en tres partes. En la primera se propuso que cada participante escogiese dos esencias de pinturas presentadas en recipientes iguales y explicase por qué las había escogido, qué recuerdo había tenido y cómo se había sentido. En la segunda parte, con la ayuda de materiales de pintura y objetos cotidianos se propuso que elaborasen sus propias creaciones artísticas mientras escuchaban una pieza musical. Una vez terminado el tiempo de creación, los participantes comentaron al grupo una de sus producciones. En la tercera parte, se propuso que cada participante hiciese una evaluación figuranológica de la actividad mediante fotografías. Se valora la experiencia como positiva ya que los niños son más creativos y productivos trabajando la educación plástica desde esta perspectiva que trabajando la educación plástica tradicional.

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; experiencia pedagógica; expresividad; confianza; actividad artística; participación de los padres; sentimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.