Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La resolución de conflictos mediante el trabajo colaborativo, vía de las técnicas de estudio y los valores humanos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/562
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
View/Open
00120081000028.pdf (63.15Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Madrid Parreño, Julia
Date:
2006
Abstract:

Con este proyecto se ha tratado de dar una respuesta a la situación de un grupo de alumnas y alumnos con graves dificultades de comportamiento que les impedían la normal integración en las actividades docentes, y que se veía claramente que les llevaría a un rotundo fracaso escolar y en muchos casos al absentismo. Además de contar con los medios de los que se dispone en un centro público, se ha optado por una atención más individualizada: entrevistas personales, diálogos periódicos; por unas actividades basadas fundamentalmente en talleres que favorecieran el trabajo colaborativo: horticultura, jardinería, embellecimiento de espacios escolares; salidas que ayudaran a la integración del grupo, la convivencia... Todo ello con el objetivo de poder lograr pequeños cambios significativos en su comportamiento diario. A través del curso se fue viendo que en la mayoría de estos alumnos y alumnas se fueron dando estos pequeños cambios, no tanto a nivel de notas como de comportamiento y de asistencia escolar. Este proyecto persigue la integración social del alumnado, teniendo en cuenta su nivel participativo en los cauces que la sociedad pone a su alcance y siempre bajo el prisma de los valores sociales y humanos que capacitan a las personas a una vida plena y de felicidad.

Con este proyecto se ha tratado de dar una respuesta a la situación de un grupo de alumnas y alumnos con graves dificultades de comportamiento que les impedían la normal integración en las actividades docentes, y que se veía claramente que les llevaría a un rotundo fracaso escolar y en muchos casos al absentismo. Además de contar con los medios de los que se dispone en un centro público, se ha optado por una atención más individualizada: entrevistas personales, diálogos periódicos; por unas actividades basadas fundamentalmente en talleres que favorecieran el trabajo colaborativo: horticultura, jardinería, embellecimiento de espacios escolares; salidas que ayudaran a la integración del grupo, la convivencia... Todo ello con el objetivo de poder lograr pequeños cambios significativos en su comportamiento diario. A través del curso se fue viendo que en la mayoría de estos alumnos y alumnas se fueron dando estos pequeños cambios, no tanto a nivel de notas como de comportamiento y de asistencia escolar. Este proyecto persigue la integración social del alumnado, teniendo en cuenta su nivel participativo en los cauces que la sociedad pone a su alcance y siempre bajo el prisma de los valores sociales y humanos que capacitan a las personas a una vida plena y de felicidad.

Leer menos
Materias (TEE):
dificultad de aprendizaje; intervención; integración; enseñanza individualizada; taller de formación; actitud; absentismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.