Proyectos de innovación docente : 2007-2008
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Resumen:
Se presenta un balance general de los proyectos de innovación docente seleccionados, durante 2007 y 2008, en la Universidad de Oviedo. Se incluyen las convocatorias anuales correspondientes, la relación de profesores que han participado y las memorias presentadas, que contienen: los objetivos del proyecto, el desarrollo del mismo y un pequeño resumen de la experiencia. Todas las iniciativas docentes innovadoras han girado en torno a tres grandes ejes: la incorporación de asignaturas de todos los ciclos de formación universitaria a la plataforma de enseñanza virtual, UnioviVirtual, de forma que puedan seguirse a través de Internet; el desarrollo de contenidos docentes para las asignaturas, que se incorporan en la red, facilitando al estudiante el uso de nuevas tecnologías mediante su participación en chats, foros de debate, tutorías por correo electrónico, etc.; y, por último, el desarrollo de estudios y experiencias, enmarcadas en el EEES, dirigidas a producir cambios metodológicos que impulsen una mejora de la enseñanza, con especial referencia a aquellos que afectan a las formas de trabajo y relación de profesorado y estudiantes.
Se presenta un balance general de los proyectos de innovación docente seleccionados, durante 2007 y 2008, en la Universidad de Oviedo. Se incluyen las convocatorias anuales correspondientes, la relación de profesores que han participado y las memorias presentadas, que contienen: los objetivos del proyecto, el desarrollo del mismo y un pequeño resumen de la experiencia. Todas las iniciativas docentes innovadoras han girado en torno a tres grandes ejes: la incorporación de asignaturas de todos los ciclos de formación universitaria a la plataforma de enseñanza virtual, UnioviVirtual, de forma que puedan seguirse a través de Internet; el desarrollo de contenidos docentes para las asignaturas, que se incorporan en la red, facilitando al estudiante el uso de nuevas tecnologías mediante su participación en chats, foros de debate, tutorías por correo electrónico, etc.; y, por último, el desarrollo de estudios y experiencias, enmarcadas en el EEES, dirigidas a producir cambios metodológicos que impulsen una mejora de la enseñanza, con especial referencia a aquellos que afectan a las formas de trabajo y relación de profesorado y estudiantes.
Leer menosItems relacionados
Mostrando ítems relacionados por materias.