Adaptaciones curriculares de ampliación para alumnado de altas capacidades
Texto completo:
http://web.educastur.princast.es ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Resumen:
Se denomina ampliación curricular a la realizada para dar respuesta adecuada al alumnado con altas capacidades. Consiste en el enriquecimiento de los objetivos y contenidos, la flexibilidad de los criterios de evaluación, y la metodología específica que conviene utilizar teniendo en cuenta el estilo de aprendizaje del alumnado y los contextos escolar y familiar. Se lleva a cabo cuando en la evaluación psicopedagógica se considera que el alumnado tiene alta capacidad. El Grupo de Trabajo de Altas capacidades del CPR de Oviedo ha elaborado este material con la finalidad de sensibilizar, informar y reconocer la importancia que presenta el alumnado con alta capacidad intelectual, así como ofrecer una respuesta educativa que se ajuste a sus necesidades. Se pretende, pues, ayudar al profesorado a homogeneizar los procedimientos de actuación; para ello, la publicación presenta el marco normativo vigente, diferentes tipos de ampliación curricular, a modo de ejemplos, y los proyectos de atención a la alta capacidad de diferentes centros públicos del Principado de Asturias: IES Emilio Alarcos de Gijón, IES Sánchez Lastra de Mieres y el CP Celestino Montoto Suárez de Pola de Siero.
Se denomina ampliación curricular a la realizada para dar respuesta adecuada al alumnado con altas capacidades. Consiste en el enriquecimiento de los objetivos y contenidos, la flexibilidad de los criterios de evaluación, y la metodología específica que conviene utilizar teniendo en cuenta el estilo de aprendizaje del alumnado y los contextos escolar y familiar. Se lleva a cabo cuando en la evaluación psicopedagógica se considera que el alumnado tiene alta capacidad. El Grupo de Trabajo de Altas capacidades del CPR de Oviedo ha elaborado este material con la finalidad de sensibilizar, informar y reconocer la importancia que presenta el alumnado con alta capacidad intelectual, así como ofrecer una respuesta educativa que se ajuste a sus necesidades. Se pretende, pues, ayudar al profesorado a homogeneizar los procedimientos de actuación; para ello, la publicación presenta el marco normativo vigente, diferentes tipos de ampliación curricular, a modo de ejemplos, y los proyectos de atención a la alta capacidad de diferentes centros públicos del Principado de Asturias: IES Emilio Alarcos de Gijón, IES Sánchez Lastra de Mieres y el CP Celestino Montoto Suárez de Pola de Siero.
Leer menos