Espacios de participación : escuela de familias
Texto completo:
http://web.educastur.princast.es ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Resumen:
Este material surge de la práctica, de la experiencia desarrollada en un programa llamado Espacios de participación. Promovido por la Consejería de Educación y Universidades del Principado de Asturias y el Instituto Asturiano de la Mujer, tiene como objetivos fundamentales: fomentar la participación de las familias en el ámbito educativo; aportar claves y herramientas para mejorar las pautas educativas en las familias, favoreciendo la asunción de modelos coeducativos que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; y, propiciar la reflexión colectiva de la comunidad educativa en aquellos temas que le preocupan. Esta publicación pretende sistematizar esta experiencia, así como servir de referencia para los centros educativos. Pretende ser útil al profesorado, a las asociaciones de madres y padres, a otros profesionales de la educación y a las propias familias. El material está pensado para servir de herramienta en el desarrollo de una escuela de familias, es decir, para el trabajo de un grupo dinamizado por una persona coordinadora, pero también puede ser utilizado de forma más individual y creativa por parte del profesorado y de las familias, en la medida en que proporciona información, recursos, ideas para la reflexión, propuestas prácticas para llevar al aula, a los centros y para compartir en casa o en familia. Pretende ser un material flexible y abierto a múltiples posibilidades. Cada uno de los temas desarrollados -comunicación en la familia, cambios y corresponsabilidad en las familias, educar para el ocio y educación sexual- consta de una introducción teórica sencilla y de dos ejemplos de sesión, para centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Ambas propuestas se pueden adaptar para su uso con familias de una u otra etapa educativa.
Este material surge de la práctica, de la experiencia desarrollada en un programa llamado Espacios de participación. Promovido por la Consejería de Educación y Universidades del Principado de Asturias y el Instituto Asturiano de la Mujer, tiene como objetivos fundamentales: fomentar la participación de las familias en el ámbito educativo; aportar claves y herramientas para mejorar las pautas educativas en las familias, favoreciendo la asunción de modelos coeducativos que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; y, propiciar la reflexión colectiva de la comunidad educativa en aquellos temas que le preocupan. Esta publicación pretende sistematizar esta experiencia, así como servir de referencia para los centros educativos. Pretende ser útil al profesorado, a las asociaciones de madres y padres, a otros profesionales de la educación y a las propias familias. El material está pensado para servir de herramienta en el desarrollo de una escuela de familias, es decir, para el trabajo de un grupo dinamizado por una persona coordinadora, pero también puede ser utilizado de forma más individual y creativa por parte del profesorado y de las familias, en la medida en que proporciona información, recursos, ideas para la reflexión, propuestas prácticas para llevar al aula, a los centros y para compartir en casa o en familia. Pretende ser un material flexible y abierto a múltiples posibilidades. Cada uno de los temas desarrollados -comunicación en la familia, cambios y corresponsabilidad en las familias, educar para el ocio y educación sexual- consta de una introducción teórica sencilla y de dos ejemplos de sesión, para centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Ambas propuestas se pueden adaptar para su uso con familias de una u otra etapa educativa.
Leer menos