Horreos, paneras y cabazos del concejo de Navia
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1987Resumen:
Este trabajo consiste en estudiar una de las construcciones más significativas del mundo rural asturiano, de gran importancia en la vida y organización de la vida del campesino, como almacen de la cosecha, fomentando la conservación del patrimonío artístico popular y cultural. Se establecieron varias fases. 1.- presentación y motivación del trabajo a realizar proyectando diapositivas de las construcciones a estudiar. 2.- documentación bibliográfica sobre origenes, características, funciones, etc. de estas construcciones. 3.- recogida de datos e información, haciendo un inventario de todas las construccioones de la zona, elaboración de un cuestionario para hacer una entrevista y una guía de observación, a la vez que se aprende a utilizar la máquina de fotos para a continuación salir a recabar la información mediante entrevistas personales. 4.- organización y estudio de los datos obtenidos, conclusiones y realización de un informe una vez realizadas todas las entrevistas, guías de observación y fotografías; se realizó una ficha de cada construcción y una memoria con la descripción del trabajo y su valoración..
Este trabajo consiste en estudiar una de las construcciones más significativas del mundo rural asturiano, de gran importancia en la vida y organización de la vida del campesino, como almacen de la cosecha, fomentando la conservación del patrimonío artístico popular y cultural. Se establecieron varias fases. 1.- presentación y motivación del trabajo a realizar proyectando diapositivas de las construcciones a estudiar. 2.- documentación bibliográfica sobre origenes, características, funciones, etc. de estas construcciones. 3.- recogida de datos e información, haciendo un inventario de todas las construccioones de la zona, elaboración de un cuestionario para hacer una entrevista y una guía de observación, a la vez que se aprende a utilizar la máquina de fotos para a continuación salir a recabar la información mediante entrevistas personales. 4.- organización y estudio de los datos obtenidos, conclusiones y realización de un informe una vez realizadas todas las entrevistas, guías de observación y fotografías; se realizó una ficha de cada construcción y una memoria con la descripción del trabajo y su valoración..
Leer menos