A por el mar!
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1998Resumen:
Los alumnos de 6 escuelas rurales de montaña del Centro Rural Agrupado, desarrollaron dentro del Programa de Educación Ambiental de la Dirección Regional de Educación 'Aulas de la Naturaleza', una experiencia de estudio y conocimiento de un entorno físico diferente al propio, identificando fauna y flora de la costa y el mar a la vez que desarrollan sentimientos de protección y defensa de este medio. Participaron alumnos de todos los niveles de Educación Infantil y Primaria, que trabajaron el tema del mar, tocando diversas áreas: Lenguaje, Plástica, Matemáticas, Naturales, Sociales, confecionando aparatos metereológicos, preparando poesías que luego recopilaron en un libro editado por ellos mismos: 'Soñando con el Mar' y seleccionando otras de diversos autores para recitar en su estancia en el Aula de la Naturaleza de Perlora, en la costa central asturiana, durante la cual realizaron talleres de pintura con arena recogida en la playa, prácticas de análisis de muestras de algas y moluscos, juegos de pruebas, visitas a museos, etc..
Los alumnos de 6 escuelas rurales de montaña del Centro Rural Agrupado, desarrollaron dentro del Programa de Educación Ambiental de la Dirección Regional de Educación 'Aulas de la Naturaleza', una experiencia de estudio y conocimiento de un entorno físico diferente al propio, identificando fauna y flora de la costa y el mar a la vez que desarrollan sentimientos de protección y defensa de este medio. Participaron alumnos de todos los niveles de Educación Infantil y Primaria, que trabajaron el tema del mar, tocando diversas áreas: Lenguaje, Plástica, Matemáticas, Naturales, Sociales, confecionando aparatos metereológicos, preparando poesías que luego recopilaron en un libro editado por ellos mismos: 'Soñando con el Mar' y seleccionando otras de diversos autores para recitar en su estancia en el Aula de la Naturaleza de Perlora, en la costa central asturiana, durante la cual realizaron talleres de pintura con arena recogida en la playa, prácticas de análisis de muestras de algas y moluscos, juegos de pruebas, visitas a museos, etc..
Leer menos