Aprende de los niños : cuaderno de actividades audiovisuales para Educación Infantil
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Resumen:
A partir del visionado de una pelicula se desarrolló una experiencia cuyo objetivo principal era aprender a leer imágenes. Se pretende introducir el video en el aula como el método más preciso para desentrañar el lenguaje de la imagen. El proyecto se realizó con un grupo de niños de 3, 4 y 5 años , tomando como referencia la película 'Babe, el cerdito valiente' y entorno a ella giran las actividades y ejemplos que se pueden ver en el video 'Aprende de los niños' , en el que los niños y las niñas reconstruyen la historia visionada, contada con sus rudimentos lingüísticos, utilizando tanto la memoria visual, como la descodificación interpretativa. Este video muestra un ejemplo del trabajo sugerido en el 'Cuaderno de Actividades Audiovisuales para Educación Infantil', donde se ofrece: 1.- Orientaciones sobre como utilizar didácticamente una película 2.- Información Técnica 3.- Actividades en Grupos (juego de las palabras, el puzzle de las historias, el juego de los objetos,..) 4.- Actividades con videocámara (tratamiento de la realidad y la ficción, el tamaño de las imágenes, magia con la cámara: las desapariciones, caminamos por el techo,..) 5.- Actividades sin videocámara (los efectos dramáticos de la luz, el juego de las siluetas, la tele de los mayores,..) 6.- Actividades manuales (elaboración de artilugios: un taumatropo y un flipper)..
A partir del visionado de una pelicula se desarrolló una experiencia cuyo objetivo principal era aprender a leer imágenes. Se pretende introducir el video en el aula como el método más preciso para desentrañar el lenguaje de la imagen. El proyecto se realizó con un grupo de niños de 3, 4 y 5 años , tomando como referencia la película 'Babe, el cerdito valiente' y entorno a ella giran las actividades y ejemplos que se pueden ver en el video 'Aprende de los niños' , en el que los niños y las niñas reconstruyen la historia visionada, contada con sus rudimentos lingüísticos, utilizando tanto la memoria visual, como la descodificación interpretativa. Este video muestra un ejemplo del trabajo sugerido en el 'Cuaderno de Actividades Audiovisuales para Educación Infantil', donde se ofrece: 1.- Orientaciones sobre como utilizar didácticamente una película 2.- Información Técnica 3.- Actividades en Grupos (juego de las palabras, el puzzle de las historias, el juego de los objetos,..) 4.- Actividades con videocámara (tratamiento de la realidad y la ficción, el tamaño de las imágenes, magia con la cámara: las desapariciones, caminamos por el techo,..) 5.- Actividades sin videocámara (los efectos dramáticos de la luz, el juego de las siluetas, la tele de los mayores,..) 6.- Actividades manuales (elaboración de artilugios: un taumatropo y un flipper)..
Leer menos