Diseño curricular de la asignatura de Filosofía en el Bachillerato LOGSE
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1995Resumen:
Curso de adaptación y reciclaje sobre la asignatura obligatoria de Primero de LOGSE Filosofía, dirigido a profesores de bachillerato de dicha especialidad. Objetivos: analizar las propuestas editoriales de diseño curricular, diseñar criterios para la selección de contenidos curriculares adaptados a las necesidades de distintas poblaciones y centros, presentar modelos educativos y su aplicación en Asturias, promover técnicos para la elaboración de materiales didácticos por parte del profesorado. Contenidos: panorama de los estudios de filosofía; diseño de objetivos, contenidos, procedimentales y pautas de evaluación; núcleos temáticos y conceptuales y programción de unidades didácticas. Se repasa la nueva situación de la filosofía en el sitema educativo en trance de implantación según las pautas de la LOGSE: espacio y contenidos. Estudio del abanico de materias optativas de obligada oferta por parte de los centros o de libre configuración, en orden a incorporar el punto de vista filosófico-crítico en las mismas. Además algunas ponencias de índole teórica han profundizado en las grandes estrategias epistemológicas de la disciplina, proponiendo modelos de trabajo específicos acordes con esas estrategias.
Curso de adaptación y reciclaje sobre la asignatura obligatoria de Primero de LOGSE Filosofía, dirigido a profesores de bachillerato de dicha especialidad. Objetivos: analizar las propuestas editoriales de diseño curricular, diseñar criterios para la selección de contenidos curriculares adaptados a las necesidades de distintas poblaciones y centros, presentar modelos educativos y su aplicación en Asturias, promover técnicos para la elaboración de materiales didácticos por parte del profesorado. Contenidos: panorama de los estudios de filosofía; diseño de objetivos, contenidos, procedimentales y pautas de evaluación; núcleos temáticos y conceptuales y programción de unidades didácticas. Se repasa la nueva situación de la filosofía en el sitema educativo en trance de implantación según las pautas de la LOGSE: espacio y contenidos. Estudio del abanico de materias optativas de obligada oferta por parte de los centros o de libre configuración, en orden a incorporar el punto de vista filosófico-crítico en las mismas. Además algunas ponencias de índole teórica han profundizado en las grandes estrategias epistemológicas de la disciplina, proponiendo modelos de trabajo específicos acordes con esas estrategias.
Leer menos