Educación ético-cívica
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
1995Resumen:
Curso de perfeccionamiento sobre educación ético-cívica en la ESO con especial referencia a la introduccioón de valores y atención a la diversidad dirigido a los profesores de ESO de Filosofía y a los de bachilleraro interesados en la implantación de la Etica y educación de valores como materia optativa. Los objetivos se concretaron en la capacitación teórica práctica del profesorado, proporcionar materiales e intercambiar experiencias, ofrecer orientación para una intervención en el aula y sensibilizar al profesorado sobre la necesidad de una reflexión crítica sobre costumbres... y la dimensión ética de los mismos. Los contenidos fueron: introducción a la educación ético-cívica, la educación ético-cívica en secundaria, desarrollo de unidades didácticas, ejemplos de aplicaciones. La evaluación externa se realizó por observadores del proyecto en los centros en los que se impartió y la interna consistente en las apreciaciones del profesorado que impartió el curso así como de los participantes viéndose que se desarrollaron cuatro interesantes ponencias de especialistas universitarios que contribuyeron a actualizar y profundizar en los contenidos de la materia. Esta actualización en los fundamentos epistemológicos se vió enriquecida con las aportaciones de las experiencias de aula que han presentado distintos profesores de Instituto.
Curso de perfeccionamiento sobre educación ético-cívica en la ESO con especial referencia a la introduccioón de valores y atención a la diversidad dirigido a los profesores de ESO de Filosofía y a los de bachilleraro interesados en la implantación de la Etica y educación de valores como materia optativa. Los objetivos se concretaron en la capacitación teórica práctica del profesorado, proporcionar materiales e intercambiar experiencias, ofrecer orientación para una intervención en el aula y sensibilizar al profesorado sobre la necesidad de una reflexión crítica sobre costumbres... y la dimensión ética de los mismos. Los contenidos fueron: introducción a la educación ético-cívica, la educación ético-cívica en secundaria, desarrollo de unidades didácticas, ejemplos de aplicaciones. La evaluación externa se realizó por observadores del proyecto en los centros en los que se impartió y la interna consistente en las apreciaciones del profesorado que impartió el curso así como de los participantes viéndose que se desarrollaron cuatro interesantes ponencias de especialistas universitarios que contribuyeron a actualizar y profundizar en los contenidos de la materia. Esta actualización en los fundamentos epistemológicos se vió enriquecida con las aportaciones de las experiencias de aula que han presentado distintos profesores de Instituto.
Leer menos