La Carta Puebla de Langreo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Resumen:
Se pretende que los alumnos descubran la importancia de los restos, evidencias y fuentes a partir de las cuales reconstruimos el pasado para hacer posible el conocimiento de la Hitoria local como fuente de conocimiento de nuestro entorno más próximo. Los pasos a seguir son: redactar la Carta Puebla en castellano actual, elaborar un diccionario de términos y un dossier histórico y preparar una unidad didáctica para orientar el trabajo del profesorado. Se elaboró una guía didáctica para el profesorado y un cuaderno de trabajo para el alumno de primer ciclo de ESO.
Se pretende que los alumnos descubran la importancia de los restos, evidencias y fuentes a partir de las cuales reconstruimos el pasado para hacer posible el conocimiento de la Hitoria local como fuente de conocimiento de nuestro entorno más próximo. Los pasos a seguir son: redactar la Carta Puebla en castellano actual, elaborar un diccionario de términos y un dossier histórico y preparar una unidad didáctica para orientar el trabajo del profesorado. Se elaboró una guía didáctica para el profesorado y un cuaderno de trabajo para el alumno de primer ciclo de ESO.
Leer menos