Comarca del Caudal. Una propuesta de itinerario didáctico comarcal. Itinerario didáctico. Dos guías
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1994Resumen:
El grupo pretende recoger como una colección una serie de itinerarios y rutas para realizar con chicos y chicas alrededor del Nalón completándolos con imágenes, dibujos que permitan mostrar aspectos de la Geografía, Historia, Geología y Biología. Todo ello para dar una idea de la evolución del entorno inmediato y entender el presente y las posibilidades de futuro. El método a utilizar seguiría los siguientes pasos: documentación y reconocimiento de las zonas, guionización, realización, montaje y postproducción en la que se distribuirá y presentarán los materiales así como una exposición fotográfica y del diaporama a los profesores del CEP. Todo el trabajo se elaboró según la reflexión realizada por los autores sobre cuál es el modelo de persona que pretenden conseguir, sin pretender pronunciarse categoricamente, por otro lado el definir las intenciones hacen referencia a una reflexión antropológica y sociológica, pretendiendo dotar el alumnado de estructuras de pensamiento científico y que lo hagan de forma divertida. El resultado del proyecto ha sido una publicación con el título 'Comarca del Caudal. una propuesta de itinerario didáctico comarcal' en el que se plantea la necesidad de los itinerarios, los objetivos, la metodología, los contenidos... el itinerario dentro del contexto curricular.
El grupo pretende recoger como una colección una serie de itinerarios y rutas para realizar con chicos y chicas alrededor del Nalón completándolos con imágenes, dibujos que permitan mostrar aspectos de la Geografía, Historia, Geología y Biología. Todo ello para dar una idea de la evolución del entorno inmediato y entender el presente y las posibilidades de futuro. El método a utilizar seguiría los siguientes pasos: documentación y reconocimiento de las zonas, guionización, realización, montaje y postproducción en la que se distribuirá y presentarán los materiales así como una exposición fotográfica y del diaporama a los profesores del CEP. Todo el trabajo se elaboró según la reflexión realizada por los autores sobre cuál es el modelo de persona que pretenden conseguir, sin pretender pronunciarse categoricamente, por otro lado el definir las intenciones hacen referencia a una reflexión antropológica y sociológica, pretendiendo dotar el alumnado de estructuras de pensamiento científico y que lo hagan de forma divertida. El resultado del proyecto ha sido una publicación con el título 'Comarca del Caudal. una propuesta de itinerario didáctico comarcal' en el que se plantea la necesidad de los itinerarios, los objetivos, la metodología, los contenidos... el itinerario dentro del contexto curricular.
Leer menos