Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Hernández, María Doloresspa
dc.contributor.authorMartín Cabrera, Eduardospa
dc.contributor.authorTorbay Betancor, Ángelaspa
dc.contributor.authorRodríguez Wangüemert, Carmenspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 870-871spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/5165
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3813.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa entrada en vigor de la Ley Orgánica 5-2000, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, ha supuesto un cambio en la intervención que se desarrolla con los menores infractores, en el sentido de que se promueve la finalidad educativa y reparadora de las medidas. No obstante, la focalización de los medios de comunicación en los casos más graves ha generado una considerable alarma social. El objetivo de este trabajo es conocer la valoración social de la Ley 5-2000. Para ello, se encuestó a una muestra de 936 personas en la comunidad autónoma de Canarias. Los principales resultados indican que existe un gran desconocimiento de la Ley, y que se tiende a pensar que las medidas que se toman no son tan efectivas como manifiestan los estudios realizados al respecto. No obstante, los encuestados se muestran más favorables a las medidas de tipo educativo que a las sancionadoras. Estos resultados se discuten en función de la importancia que los factores comunitarios tienen en el abordaje de la delincuencia juvenil, concretamente en su poder de presión social para modificar la legislación, y en la asunción de responsabilidad por parte de la comunidad en la reinserción de los menores infractores.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 865-871spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigación socialspa
dc.subjectvaloraciónspa
dc.subjectleyspa
dc.subjectdelincuencia juvenilspa
dc.subjectdelitospa
dc.subjectsanciónspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.subjectIslas Canariasspa
dc.titleLa valoración social de la Ley de Responsabilidad Penal de los Menoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20101230spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem