Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar en Enseñanza Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5154
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...
View/Open
01720103011490.pdf (257.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Risso Migues, Alicia; Peralbo Uzquiano, Manuel; Barca Lozano, Alfonso
Date:
2010
Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 790-796
Abstract:

El objetivo del presente trabajo es identificar las funciones que mejor predicen el rendimiento escolar en adolescentes y si cambian o se mantienen estables con la edad. Para ello se contó con una muestra de 1.392 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a segundo y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de Galicia. Los estudiantes fueron evaluados con una batería de instrumentos que proporcionaron datos sobre variables del sistema familiar, características personales, relaciones sociales, orientación a metas, variables atribucionales, actitudes antes la evaluación y el estudio, y procesos y estrategias de aprendizaje. Se obtuvieron 68 variables potencialmente predictoras que fueron relacionadas con niveles alto, medio o bajo de rendimiento escolar mediante un análisis discriminante. Los resultados mostraron que el rendimiento escolar puede ser discriminado a través de dos funciones, que en segundo curso incluyen 12 variables y en cuarto se reducen a 8. De ellas, solo cinco son comunes a ambos cursos. Los resultados de esta investigación parecen avalar la idea de que las funciones que mejor predicen los resultados escolares varían a lo largo de la Educación Secundaria.

El objetivo del presente trabajo es identificar las funciones que mejor predicen el rendimiento escolar en adolescentes y si cambian o se mantienen estables con la edad. Para ello se contó con una muestra de 1.392 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a segundo y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria de Galicia. Los estudiantes fueron evaluados con una batería de instrumentos que proporcionaron datos sobre variables del sistema familiar, características personales, relaciones sociales, orientación a metas, variables atribucionales, actitudes antes la evaluación y el estudio, y procesos y estrategias de aprendizaje. Se obtuvieron 68 variables potencialmente predictoras que fueron relacionadas con niveles alto, medio o bajo de rendimiento escolar mediante un análisis discriminante. Los resultados mostraron que el rendimiento escolar puede ser discriminado a través de dos funciones, que en segundo curso incluyen 12 variables y en cuarto se reducen a 8. De ellas, solo cinco son comunes a ambos cursos. Los resultados de esta investigación parecen avalar la idea de que las funciones que mejor predicen los resultados escolares varían a lo largo de la Educación Secundaria.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación educativa; control del rendimiento; predicción; aprendizaje; alumno; enseñanza obligatoria; enseñanza secundaria; análisis estadístico; Galicia
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.