Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFigueras Montiu, Melàniaspa
dc.contributor.authorBosch Galcerán, Lauraspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 675-676spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/5140
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3784.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa prematuridad se ha considerado un factor de riesgo para el desarrollo cognitivo y lingüístico, pero son escasas las investigaciones que analicen las diferencias entre prematuros y nacidos a término en las habilidades iniciales de la percepción del habla. En este trabajo se explora la capacidad para percibir y discriminar un contraste vocálico nativo en una muestra de prematuros a los 4 y 8 meses (edad corregida), mediante el paradigma de familiarización - preferencia con estímulos complejos (CV.CV, multi-locutoras). Los resultados muestran diferencias a los 4 meses entre prematuros y controles, solo los segundos categorizan adecuadamente y responden al cambio vocálico. A los 8 meses el grupo de prematuros ya resuelve la tarea. Se observa una correlación positiva entre duración de la atención (tiempo de fijación visual) y variables de riesgo neonatal. Los resultados muestran los efectos de la prematuridad sobre el procesamiento de estímulos complejos y plantean la necesidad de explorar con mayor detalle la relación entre las capacidades tempranas de percepción del habla y el desarrollo del lenguaje en esta población de riesgo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 669-676spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjecthablaspa
dc.subjectdesarrollo del lenguajespa
dc.subjectdesarrollo cognitivospa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectniño prematurospa
dc.subjectgrupo de alto riesgospa
dc.subjectexperimentospa
dc.subject.otherBarcelonaspa
dc.titleCapacidades de discriminación fonética de un contraste vocálico nativo en el prematurospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20101214spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem