Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Stability and consistency of coping in adolescence : a longitudinal study

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5075
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/37 ...
View/Open
01720103010499.pdf (119.3Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Kirchner Nebot, Teresa; Forns i Santacana, Maria; Amador Campos, Juan Antonio; Muñoz Cano, Dàmaris
Date:
2010
Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 3 ; p. 382-388
Abstract:

La estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia : un estudio longitudinal. Este estudio analiza la estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia. Sus objetivos son: a) analizar la estabilidad temporal y la consistencia situacional del afrontamiento tras un período de 17 meses, teniendo en cuenta el sexo, la edad y el tipo de estresor. b) Analizar el peso relativo de factores disposicionales vs contextuales en la predicción del afrontamiento futuro. Una cohorte de 341 adolescentes (51 por cien chicas y 49 por cien chicos) con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años fueron evaluados dos veces mediante el Coping Responses Inventory - Youth. Los resultados indicaron una buena estabilidad temporal a nivel de grupo, pero con importantes variaciones intra-individuales. Las chicas mostraron una estabilidad ligera mayor que los chicos. En ellas el afrontamiento de tipo evitativo demostró tanta estabilidad como consistencia y el de aproximación más estabilidad que consistencia. Entre los chicos el afrontamiento de evitación denotó más estabilidad que consistencia y el de aproximación baja estabilidad y baja consistencia. En las chicas las respuestas de afrontamiento usadas en el pasado, especialmente las de evitación, tienen poder predictivo sobre las que usarán en el futuro. En los chicos esta capacidad predictiva es inferior.

La estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia : un estudio longitudinal. Este estudio analiza la estabilidad y consistencia del afrontamiento en la adolescencia. Sus objetivos son: a) analizar la estabilidad temporal y la consistencia situacional del afrontamiento tras un período de 17 meses, teniendo en cuenta el sexo, la edad y el tipo de estresor. b) Analizar el peso relativo de factores disposicionales vs contextuales en la predicción del afrontamiento futuro. Una cohorte de 341 adolescentes (51 por cien chicas y 49 por cien chicos) con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años fueron evaluados dos veces mediante el Coping Responses Inventory - Youth. Los resultados indicaron una buena estabilidad temporal a nivel de grupo, pero con importantes variaciones intra-individuales. Las chicas mostraron una estabilidad ligera mayor que los chicos. En ellas el afrontamiento de tipo evitativo demostró tanta estabilidad como consistencia y el de aproximación más estabilidad que consistencia. Entre los chicos el afrontamiento de evitación denotó más estabilidad que consistencia y el de aproximación baja estabilidad y baja consistencia. En las chicas las respuestas de afrontamiento usadas en el pasado, especialmente las de evitación, tienen poder predictivo sobre las que usarán en el futuro. En los chicos esta capacidad predictiva es inferior.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; conducta del alumno; adolescencia; diferencia de sexo; estudio longitudinal; análisis de correlación; análisis de regresión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.