Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Apego y satisfacción afectivo-sexual en la pareja

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5048
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/750.pdf
View/Open
01720103009401.pdf (40.56Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Otiz Barón, María José; Gómez Zapiain, Javier; Apodaka Urkijo, Peio
Date:
2002
Published in:
Psicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 469-475
Abstract:

Esta investigación se propone analizar, por una parte, la capacidad predictiva de la historia afectiva en la seguridad del apego en la etapa adulta, y , por otra, las relaciones existentes entre los patrones de apego, la expresión emocional, la satisfacción sexual y el ajuste diádico en las relaciones de pareja. En el presente estudio han participado 206 parejas de edades comprendidas entre los 19 y los 62 años con una media de 36,6 años. Las medidas de todas las variables se obtuvieron a través de cuestionarios, que cada sujeto contestaba de manera individual y anónima. Los resultados corroboraron cierta capacidad predictiva de la historia afectiva con los progenitores sobre el nivel de seguridad del apego en la vida adulta, así como importantes relaciones entre seguridad del apego, ajuste marital y expresividad emocional en la pareja. Otro resultado interesante se refiere a las estrechas relaciones obtenidas entre las variables de pareja y el nivel de seguridad del apego percibido en el compañero-a.

Esta investigación se propone analizar, por una parte, la capacidad predictiva de la historia afectiva en la seguridad del apego en la etapa adulta, y , por otra, las relaciones existentes entre los patrones de apego, la expresión emocional, la satisfacción sexual y el ajuste diádico en las relaciones de pareja. En el presente estudio han participado 206 parejas de edades comprendidas entre los 19 y los 62 años con una media de 36,6 años. Las medidas de todas las variables se obtuvieron a través de cuestionarios, que cada sujeto contestaba de manera individual y anónima. Los resultados corroboraron cierta capacidad predictiva de la historia afectiva con los progenitores sobre el nivel de seguridad del apego en la vida adulta, así como importantes relaciones entre seguridad del apego, ajuste marital y expresividad emocional en la pareja. Otro resultado interesante se refiere a las estrechas relaciones obtenidas entre las variables de pareja y el nivel de seguridad del apego percibido en el compañero-a.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; afecto; satisfacción; matrimonio; pareja no casada; cuestionario; conducta sexual; análisis de correlación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.