Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlgarabel González, Salvadorspa
dc.contributor.authorPitarque Gracia, Luis Alfonsospa
dc.contributor.authorDasí Vivó, Carmenspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 397-398spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/5034
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/738.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este estudio analizamos el efecto del tipo de recuerdo (autobiográfico, eventos públicos o conceptos académicos) y del intervalo de retención (información concurrente o de un mes atrás) sobre dos variables dependientes: número de detalles perceptuales (recordar vs. conocer) y esfuerzo cognitivo. Se esperaba encontrar que el acceso a un recuerdo que pertenece a un cuerpo de conocimiento altamente estructurado, como puede ser la memoria autobiográfica, requiriese de menos esfuerzo cognitivo que el de otro menos estructurado, habiendo a su vez una relación inversa entre este esfuerzo y el número de detalles perceptivos asociados a dicho recuerdo. Nuestros resultados apoyan este punto de vista. De igual modo nuestros datos muestran que a medida que el aprendizaje académico prospera el esfuerzo cognitivo implicado en la elicitación de los conceptos académicos disminuye.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 393-398spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectrecuerdospa
dc.subjectcapacidad cognitivaspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectestudiante universitario de primer ciclospa
dc.subjectanálisis de varianzaspa
dc.subject.otherUniversitat de Valènciacat
dc.titleEfecto del tipo de información sobre el esfuerzo cognitivo y el estado de consciencia asociado al recuerdospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100630spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Psicología; Calle Plaza Feijoo, s. n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126;spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem