Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valoración de la delgadez : un estudio transcultural (México-España)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5011
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/712.pdf
View/Open
01720103009108.pdf (66.65Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Peresmitré, Gilda; Acosta García, María Victoria
Date:
2002
Published in:
Psicothema. 2002, v. 14, n. 2 ; p. 221-226
Abstract:

Uno de los objetivos centrales de este estudio, por sus repercusiones teórico prácticas en el campo de los trastornos de la alimentación, fue determinar si la menor insatisfacción con la imagen corporal encontrada previamente entre las adolescentes españolas (X = 17, D.T.= 0.12) comparadas con adolescentes mexicanas de la misma edad, estaría también presente en las adolescentes más jóvenes (X = 13.7, D.T.= 0.96) y que fueron los sujetos del presente estudio. De una muestra mayor se extrajeron 2 muestras igualadas en las variables edad y escolaridad, así como ocupación de los padres, quedando formadas por adolescentes españoles (n= 64) y mexicanos (n= 69). Se confirmó la presencia en la adolescencia temprana del patrón de respuesta que indica: a) satisfacción con la imagen corporal entre las españolas e insatisfacción entre las mexicanas, y b) existencia de un modelo ideal compartido entre las mexicanas. Los resultados se discuten desde un punto de vista teórico transcultural.

Uno de los objetivos centrales de este estudio, por sus repercusiones teórico prácticas en el campo de los trastornos de la alimentación, fue determinar si la menor insatisfacción con la imagen corporal encontrada previamente entre las adolescentes españolas (X = 17, D.T.= 0.12) comparadas con adolescentes mexicanas de la misma edad, estaría también presente en las adolescentes más jóvenes (X = 13.7, D.T.= 0.96) y que fueron los sujetos del presente estudio. De una muestra mayor se extrajeron 2 muestras igualadas en las variables edad y escolaridad, así como ocupación de los padres, quedando formadas por adolescentes españoles (n= 64) y mexicanos (n= 69). Se confirmó la presencia en la adolescencia temprana del patrón de respuesta que indica: a) satisfacción con la imagen corporal entre las españolas e insatisfacción entre las mexicanas, y b) existencia de un modelo ideal compartido entre las mexicanas. Los resultados se discuten desde un punto de vista teórico transcultural.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; adolescente; sexo femenino; percepción de sí mismo; nutrición; imagen corporal; insatisfacción; España; Méjico; análisis de varianza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.