Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Vitalidad y recursos internos como componentes del constructo de bienestar psicológico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4948
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720103007310.pdf (72.21Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Carvajal, Raquel; Díaz Méndez, Darío Nuño; Moreno Jiménez, Bernardo; Blanco Abarca, Amalio; Dierendonck, Dirk van
Date:
2010
Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 1 ; p. 63-70
Abstract:

El modelo multidimensional de bienestar creado por Carol Ryff propone las siguientes dimensiones para el estudio del bienestar psicológico (BP): autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal. Una de las principales críticas que ha recibido esta propuesta es que la delimitación del concepto bienestar resulta excesivamente etnocéntrico, propio de las sociedades individualistas contemporáneas. Por estas razones el primer objetivo de este estudio ha sido la extensión del modelo con dos nuevas dimensiones: Recursos internos y Vitalidad. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio mediante una aproximación por validación cruzada. Los resultados obtenidos demostraron mejores índices psicométricos tanto en fiabilidad como validez en las escalas para la evaluación del modelo de bienestar psicológico extendido. Para profundizar en el estudio de este constructo en un segundo estudio se analizaron las relaciones existentes entre la versión extendida del bienestar psicológico y el bienestar subjetivo, y se contrastó la capacidad predictiva de ambos modelos sobre variables de funcionamiento positivo (autoestima) y negativo (depresión). Los resultados mostraron efectos de complementariedad y compensación de ambos constructos, denotando tanto su estrecha relación como su singularidad.

El modelo multidimensional de bienestar creado por Carol Ryff propone las siguientes dimensiones para el estudio del bienestar psicológico (BP): autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal. Una de las principales críticas que ha recibido esta propuesta es que la delimitación del concepto bienestar resulta excesivamente etnocéntrico, propio de las sociedades individualistas contemporáneas. Por estas razones el primer objetivo de este estudio ha sido la extensión del modelo con dos nuevas dimensiones: Recursos internos y Vitalidad. Se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio mediante una aproximación por validación cruzada. Los resultados obtenidos demostraron mejores índices psicométricos tanto en fiabilidad como validez en las escalas para la evaluación del modelo de bienestar psicológico extendido. Para profundizar en el estudio de este constructo en un segundo estudio se analizaron las relaciones existentes entre la versión extendida del bienestar psicológico y el bienestar subjetivo, y se contrastó la capacidad predictiva de ambos modelos sobre variables de funcionamiento positivo (autoestima) y negativo (depresión). Los resultados mostraron efectos de complementariedad y compensación de ambos constructos, denotando tanto su estrecha relación como su singularidad.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; bienestar; salud; modelo estadístico; escala de actitud; indicador; análisis factorial; psicometría
Otras Materias:
Ryff, Carol D.; Madrid (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.