Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El efecto de los payasos de hospital en el malestar psicológico y las conductas desadaptativas de niños y niñas sometidos a cirugía menor

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4929
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720103006716.pdf (78.60Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Meisel, Victoria; Chellew, Karin; Ponsell Vicens, Esperança; Ferreira, Ana; Bordás, Leonor; García de la Banda García, Gloria
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 4 ; p. 604-609
Abstract:

La intervención de los payasos en el ámbito hospitalario es un programa para disminuir el malestar psicológico que conlleva la hospitalización infantil que se ha ido implantando en España y en otros países. El objetivo del estudio es evaluar el efecto de la intervención de los payasos de hospital sobre el malestar psicológico y las conductas desadaptativas de los niños y niñas que van a ser operados. La muestra la componen 61 niños y niñas de 3 a 12 años, sometidos a intervenciones programadas de cirugía menor, y que fueron asignados al grupo experimental y control. El malestar psicológico del niño/a se evaluó utilizando la escala FAS (Facial Affective Scale). Los comportamientos desadaptativos producidos después de la cirugía se registraron utilizando el PHBQ (Post Hospital Behavior Questionnaire). Nuestros resultados indican que los payasos de hospital no fueron eficaces para reducir el nivel de malestar psicológico. Las conductas desadaptativas de los niños y niñas en el grupo experimental disminuyeron después de la operación, aunque no alcanzaron la significación. Es necesario realizar más estudios que determinen los efectos de los payasos de hospital, teniendo en cuenta la edad, el sexo, la presencia de los padres y los diferentes contextos de hospitalización.

La intervención de los payasos en el ámbito hospitalario es un programa para disminuir el malestar psicológico que conlleva la hospitalización infantil que se ha ido implantando en España y en otros países. El objetivo del estudio es evaluar el efecto de la intervención de los payasos de hospital sobre el malestar psicológico y las conductas desadaptativas de los niños y niñas que van a ser operados. La muestra la componen 61 niños y niñas de 3 a 12 años, sometidos a intervenciones programadas de cirugía menor, y que fueron asignados al grupo experimental y control. El malestar psicológico del niño/a se evaluó utilizando la escala FAS (Facial Affective Scale). Los comportamientos desadaptativos producidos después de la cirugía se registraron utilizando el PHBQ (Post Hospital Behavior Questionnaire). Nuestros resultados indican que los payasos de hospital no fueron eficaces para reducir el nivel de malestar psicológico. Las conductas desadaptativas de los niños y niñas en el grupo experimental disminuyeron después de la operación, aunque no alcanzaron la significación. Es necesario realizar más estudios que determinen los efectos de los payasos de hospital, teniendo en cuenta la edad, el sexo, la presencia de los padres y los diferentes contextos de hospitalización.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; conducta; niño; hospitalizado; miedo; angustia; análisis de varianza; escala de actitud; cuestionario
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.