Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El consumo de tabaco en estudiantes de Psicología a lo largo de 10 años : (1996-2006)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4926
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720103006713.pdf (81.57Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Míguez Varela, María del Carmen; Becoña Iglesias, Elisardo Manuel Ignacio
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 4 ; p. 573-578
Abstract:

En este estudio se analiza la evolución del consumo de tabaco en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela en un período de diez años (1986-2006). Se evalúa, además, el grado de conocimiento e influencia en el consumo de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Administramos un cuestionario anónimo a una muestra representativa de estudiantes de primero a quinto curso de Psicología en cuatro ocasiones. En el curso 1996-1997 (N= 835) afirman ser fumadores diarios el 34,6 por ciento de la muestra; en el 1999-2000 (N= 842) el 35,2 por ciento; en el 2003-2004 (N=835) el 31,9 por ciento y en el 2006-2007 (N= 688) el 22,8 por ciento. Además, en la última evaluación, el 97,1 por ciento de la muestra dice tener conocimiento de la Ley 28/2005 y el 41,9 por ciento de los fumadores afirma que la Ley le influyó de alguna forma en su consumo. Aunque a nivel global la prevalencia de consumo actual es similar a la de hace 10 años, se observa un cambio en el perfil de los fumadores. Este cambio de perfil se traduce en una menor dependencia de la nicotina y en un descenso del porcentaje de fumadores diarios, junto con un incremento de los ocasionales.

En este estudio se analiza la evolución del consumo de tabaco en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela en un período de diez años (1986-2006). Se evalúa, además, el grado de conocimiento e influencia en el consumo de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Administramos un cuestionario anónimo a una muestra representativa de estudiantes de primero a quinto curso de Psicología en cuatro ocasiones. En el curso 1996-1997 (N= 835) afirman ser fumadores diarios el 34,6 por ciento de la muestra; en el 1999-2000 (N= 842) el 35,2 por ciento; en el 2003-2004 (N=835) el 31,9 por ciento y en el 2006-2007 (N= 688) el 22,8 por ciento. Además, en la última evaluación, el 97,1 por ciento de la muestra dice tener conocimiento de la Ley 28/2005 y el 41,9 por ciento de los fumadores afirma que la Ley le influyó de alguna forma en su consumo. Aunque a nivel global la prevalencia de consumo actual es similar a la de hace 10 años, se observa un cambio en el perfil de los fumadores. Este cambio de perfil se traduce en una menor dependencia de la nicotina y en un descenso del porcentaje de fumadores diarios, junto con un incremento de los ocasionales.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; cuestionario; evaluación; tabaquismo; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo; prevención; influencia; ley
Otras Materias:
Universidad de Santiago de Compostela
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.