Show simple item record

dc.contributor.authorBernardo Gutiérrez, Ana Belénspa
dc.contributor.authorNúñez Pérez, José Carlosspa
dc.contributor.authorGonzález García, Julio Antoniospa
dc.contributor.authorRosário, Pedro José Sales Luís de Fonsecaspa
dc.contributor.authorÁlvarez Pérez, Luisspa
dc.contributor.authorGonzález Castro, Palomaspa
dc.contributor.authorValle Arias, Antoniospa
dc.contributor.authorRodríguez Martínez, Susanaspa
dc.contributor.authorCerezo Menéndez, Rebecaspa
dc.contributor.authorÁlvarez García, Davidspa
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Celestinospa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 560-561spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4899
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/3670.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este estudio se pretende aportar información adicional sobre algunos de los aspectos que no parecen todavía estar suficientemente claros respecto de la relación entre estilos de pensamiento y rendimiento académico. En concreto, se pretende obtener más información a propósito de la capacidad predictiva de los estilos de pensamiento sobre el rendimiento académico de 1.466 estudiantes de Primero a Cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria -ESO- (12 a 16 años, aproximadamente). Se ha planteado un modelo parsimonioso de estructuras de covarianza y se ha contrastado en cuatro muestras de estudiantes correspondientes a los cuatro cursos de la ESO, así como para la muestra total. Los resultados obtenidos muestran que si bien los estilos intelectuales explican significativamente parte de la varianza del rendimiento académico, ésta sólo está sobre el 10 por ciento.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2009, v. 21, n. 4; p. 555-561spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectteoríaspa
dc.subjectestilo cognitivospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectmodelo estadísticospa
dc.subjectanálisis de covarianzaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleEstilos intelectuales y rendimiento académico : una perspectiva evolutivaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20091231spa
dc.description.locationColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Río, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Files in this item

    Show simple item record