Descripcion de los niveles de Burnout en diferentes colectivos profesionales
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Aula abierta. 2008, v. 36, n. 1-2 ; p. 79-88Resumen:
El interés en la investigación del Burnout proviene del hecho de tratarse de un problema social que afecta a muchas personas. Los datos epidemiológicos sobre el síndrome hablan de un problema de tal magnitud, que conlleva consecuencias personales y laborales negativas. Este hecho justifica por sí mismo que el desarrollo investigador haya crecido de manera considerable en estos últimos años. Si bien es cierto que existen diversos colectivos profesionales de riesgo de padecimiento del síndrome de Burnout, también lo es, que los niveles del mismo en sus diferentes dimensiones, suelen cambiar, e incluso la secuenciación en las mismas en la aparición del problema, se puede ver alterada. El objetivo de este trabajo es decir comparativamente los niveles de Burnout en cuatro muestras, una de población general y tres profesionales, docentes, sanitarios y miembros de las Fuerzas Armadas.
El interés en la investigación del Burnout proviene del hecho de tratarse de un problema social que afecta a muchas personas. Los datos epidemiológicos sobre el síndrome hablan de un problema de tal magnitud, que conlleva consecuencias personales y laborales negativas. Este hecho justifica por sí mismo que el desarrollo investigador haya crecido de manera considerable en estos últimos años. Si bien es cierto que existen diversos colectivos profesionales de riesgo de padecimiento del síndrome de Burnout, también lo es, que los niveles del mismo en sus diferentes dimensiones, suelen cambiar, e incluso la secuenciación en las mismas en la aparición del problema, se puede ver alterada. El objetivo de este trabajo es decir comparativamente los niveles de Burnout en cuatro muestras, una de población general y tres profesionales, docentes, sanitarios y miembros de las Fuerzas Armadas.
Leer menos