Violencias en la familia : propuestas para la prevención educativa
Texto completo:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Aula abierta. 2008, v. 36, n. 1-2 ; p. 17-26Resumen:
La familia es el agente socializador básico, el espacio del afecto y de la paz pero además, puede convertirse en una institución violenta. La violencia familiar se produce en todos los países y en todas las clases sociales; es una construcción de carácter cultural, se aprende, por lo que la educación tiene una gran responsabilidad en la prevención y tratamiento de este problema. Por ello, es necesario construir nuevos códigos éticos que asuman y defiendan los postulados del respeto, la igualdad y la no discriminación. Sólo de esta forma se podrá conseguir un desarrollo humano que permita mejores niveles de convivencia familiar y social. Es, por tanto, indispensable poner en marcha planes y programas educativos de carácter preventivo y rehabilitador, en todos los niveles educativos, que formen en una educación para la igualdad, la no violencia y la paz.
La familia es el agente socializador básico, el espacio del afecto y de la paz pero además, puede convertirse en una institución violenta. La violencia familiar se produce en todos los países y en todas las clases sociales; es una construcción de carácter cultural, se aprende, por lo que la educación tiene una gran responsabilidad en la prevención y tratamiento de este problema. Por ello, es necesario construir nuevos códigos éticos que asuman y defiendan los postulados del respeto, la igualdad y la no discriminación. Sólo de esta forma se podrá conseguir un desarrollo humano que permita mejores niveles de convivencia familiar y social. Es, por tanto, indispensable poner en marcha planes y programas educativos de carácter preventivo y rehabilitador, en todos los niveles educativos, que formen en una educación para la igualdad, la no violencia y la paz.
Leer menos