Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior en el marco legislativo del Sistema Universitario Español

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4847
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720093004989.pdf (88.10Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fidalgo Redondo, Raquel; García Sánchez, Jesús Nicasio
Date:
2007
Published in:
Aula abierta. 2007, vol. 35, n. 1-2 ; p. 35-48
Abstract:

Se analizan las directrices que rigen la Construcción del Espacio Europeo de Educación Superior con el fin de lograr una mayor comprensión de dicho proceso y dar así una mayor coherencia a las reformas planteadas, y a las continuas modificaciones y cambios sobrevenidos en los últimos años. Para ello se analiza y revisa la evolución de las diferentes Declaraciones de Ministros responsables de Educación Superior en Europa desde la pionera Sorbona en 1998, hasta la última, y actualmente vigente de Londres en el 2007. Dicha revisión permite establecer las siete directrices básicas del EEES: reconocimiento en el sistema de titulaciones, estructuración del sistema de titulaciones, enfoque de titulaciones basado en el sistema de créditos ECTS, dimensión social, garantía de calidad, apertura y Espacio Europeo de Investigación. A partir de éstas se analiza y reflexiona sobre la asunción de dichos principios dentro del sistema universitario español y, más concretamente, dentro del actual marco legislativo universitario desarrollado a través de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades y su modificación parcial en la Ley Orgánica 4/2007. Finalmente, se concluye y reflexiona sobre las implicaciones pedagógicas que las directrices del EEES plantean en nuestro sistema universitario, y de manera particular al profesorado universitario.

Se analizan las directrices que rigen la Construcción del Espacio Europeo de Educación Superior con el fin de lograr una mayor comprensión de dicho proceso y dar así una mayor coherencia a las reformas planteadas, y a las continuas modificaciones y cambios sobrevenidos en los últimos años. Para ello se analiza y revisa la evolución de las diferentes Declaraciones de Ministros responsables de Educación Superior en Europa desde la pionera Sorbona en 1998, hasta la última, y actualmente vigente de Londres en el 2007. Dicha revisión permite establecer las siete directrices básicas del EEES: reconocimiento en el sistema de titulaciones, estructuración del sistema de titulaciones, enfoque de titulaciones basado en el sistema de créditos ECTS, dimensión social, garantía de calidad, apertura y Espacio Europeo de Investigación. A partir de éstas se analiza y reflexiona sobre la asunción de dichos principios dentro del sistema universitario español y, más concretamente, dentro del actual marco legislativo universitario desarrollado a través de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades y su modificación parcial en la Ley Orgánica 4/2007. Finalmente, se concluye y reflexiona sobre las implicaciones pedagógicas que las directrices del EEES plantean en nuestro sistema universitario, y de manera particular al profesorado universitario.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; reforma educativa; convergencia de sistemas educativos; programa de estudios; legislación educativa; política de la educación; España; Comunidad Europea; profesor
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); Ley Orgánica 6/2001 de Universidades (LOU)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.