Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto curricular de educación primaria : inglés

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48233
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1994
Resumen:

La particular problemática de la enseñanza en localidades rurales, generalmente deprimidas, aisladas, con escasas actividades terciarias, población envejecida, servicios compartidos con otras localidades y escasas actividades culturales, se refleja en las escuelas rurales con escaso número de alumnos, poco material y amplitud de espacio, dando lugar a la unión de varios niveles en una sola aula. Los alumnos son de dos tipos: aquellos que solo cumplen la enseñanza obligatoria y siguen los pasos de sus padres; y los que continúan los estudios en la ciudad. Se dan unas mayores relaciones entre niños de diferentes edades, dado que la necesidad de comunicarse les une. Todo ello se relaciona con la caracterización del área de enseñanza (lengua extranjera), centrada en el desarrollo de cuatro destrezas lingüísticas: comprender, hablar, leer y escribir; integrándolas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto de enseñanza primaria hay que centrarse en las dos primeras destrezas. Así pues es necesario el intercambio comunicativo en el aula en el idioma extranjero y la interrelación de la asignatura con las demás áreas. La interrelación de las cuatro destrezas estimular la participación de los alumnos y les permitir tener experiencias satisfactorias de aprendizaje. Es importante la iniciación en la construcción y uso de conceptos básicos en el momento preciso de la comunicación. El estudio de una nueva lengua contribuye a la consolidación de la propia y ofrece la oportunidad de superar el egocentrismo y el localismo propios de la edad, al tomar contacto con otras culturas.

La particular problemática de la enseñanza en localidades rurales, generalmente deprimidas, aisladas, con escasas actividades terciarias, población envejecida, servicios compartidos con otras localidades y escasas actividades culturales, se refleja en las escuelas rurales con escaso número de alumnos, poco material y amplitud de espacio, dando lugar a la unión de varios niveles en una sola aula. Los alumnos son de dos tipos: aquellos que solo cumplen la enseñanza obligatoria y siguen los pasos de sus padres; y los que continúan los estudios en la ciudad. Se dan unas mayores relaciones entre niños de diferentes edades, dado que la necesidad de comunicarse les une. Todo ello se relaciona con la caracterización del área de enseñanza (lengua extranjera), centrada en el desarrollo de cuatro destrezas lingüísticas: comprender, hablar, leer y escribir; integrándolas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto de enseñanza primaria hay que centrarse en las dos primeras destrezas. Así pues es necesario el intercambio comunicativo en el aula en el idioma extranjero y la interrelación de la asignatura con las demás áreas. La interrelación de las cuatro destrezas estimular la participación de los alumnos y les permitir tener experiencias satisfactorias de aprendizaje. Es importante la iniciación en la construcción y uso de conceptos básicos en el momento preciso de la comunicación. El estudio de una nueva lengua contribuye a la consolidación de la propia y ofrece la oportunidad de superar el egocentrismo y el localismo propios de la edad, al tomar contacto con otras culturas.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; escuela rural; educación compensatoria; interdisciplinariedad; conversación; lectura; escritura; comprensión; enseñanza primaria
Otras Materias:
La Rioja (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.