Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Gómez, Rosariospa
dc.contributor.authorGarcía Santa María, María Teresaspa
dc.contributor.otherEscuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB (Logroño); Calle Luis de Ulloa, s. n..; Logroño 26004 (LA RIOJA); 941-22 23 00, 23 23 00; 941-23 29 34;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/48210
dc.description.abstractDiseño curricular realizado por dos profesoras de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de Logroño y publicada por la Escuela Universitaria de Magisterio de Teruel de la Universidad de Zaragoza en 1989 en la Revista Interuniversitaria de Formación del profesorado, 6 vol. Establecen como objetivo la necesidad de créditos específicos de educación ambiental en la formación de profesores de enseñanza primaria y secundaria. Justificación de la necesidad de la educación ambiental en el nuevo sistema educativo. Concepto. Conocimiento del medio. Análisis de la ponencia del Consejo de Universidades sobre la formación del profesorado de educación infantil y primaria. Diseño curricular. Análisis de los contenidos que deben incluirse en los créditos. Resultados : fundamentación de la necesidad de incluir los créditos según los siguientes puntos de vista: conclusiones de proyecto de síntesis, análisis de los currícula de la enseñanza primaria y secundaria, la ponencia de los planes de estudio de la formación de profesorado. Es manifiesta la necesidad de incluir créditos específicos de educación ambiental en los currícula de los futuros profesores, que les proporcionen las bases teóricas y prácticas sobre ciencias medioambientales con las que puedan desarrollar los principios de educación ambiental incluidos en los currícula de la enseñanza primaria de forma integrada. Se propone que se incluyan 9 créditos en los planes de estudios de los profesores de enseñanza primaria, que deberín ser troncales de la universidad. Se proponen dedicar seis créditos optativos en la formación de profesores de educación infantil.spa
dc.format.extent8 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectmódulo de enseñanzaspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectsuperior primer ciclospa
dc.subjectescuela de formación de profesoresspa
dc.titlePropuesta de educación ambiental en los planes de estudios de la formación del profesorado de educación infantil y primariaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem