Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSabanza González, V.spa
dc.contributor.authorIbáñez Pérez, María del Pilarspa
dc.contributor.otherColegio Público San Francisco. Departamento de Orientación Escolar (Logroño); Calle Madre de Dios; Logroño; 941-25.06.86;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/48179
dc.description.abstractSe establecen unos criterios de evaluación en comunicación oral, comunicación escrita y matemáticas y comprueban que las habilidades que se pretenden en el alumno han sido desarrolladas. Capacidades que se pretenden constatar: 1. C.oral: A. Que el alumno se desenvuelva con cierto grado de confianza en sí mismo, en las situaciones de intercambio comunicativo, B. Capacidad de escucha y comprensión oral, C. Memorización de forma comprensiva de textos orales diversos, D. Capacidad de expresión oral en las situaciones de comunicación habituales. 2. C. escrita: A. Desarrollo del interés por entender los textos escritos de la vida cotidiana, B. Adquisición de estrategias básicas de codificación y decodificación y construcción con sentido a partir del dominio de los signos de la escritura, C. Comprensión escrita, D. Utilización de forma elemental y orientado por el profesor, las estrategias propias del proceso lector, E. Las producciones escritas sirven para satisfacer las necesidades de comunicación y que los textos producidos transmiten algo y respeten las normas elementales de la escritura, F. Expresión escrita de forma estructurada. 3. Matemáticas: A. Identificar las operaciones adecuadas para resolver el problema y que sabe resolverlas mediante el algoritmo, mentalmente o mediante la expresión gráfica, B. Utilización del número como instrumento que le ayuda a manejar la realidad, C. Comprensión del concepto de cantidad y capacidad de resolución de problemas en los que tengan que tomar decisiones que impliquen comparar objetos y hechos, D. Medir para solucionar problemas, entendiendo que ello exige una unidad fija, E. Capacidad espacial, que le sirve para percibir de manera más organizada el espacio, propiedades de los objetos, F. Desarrollo o no de las capacidades espaciales topológicas.spa
dc.format.extent35 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcriterio de evaluaciónspa
dc.subjectmensajespa
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectevaluación por objetivosspa
dc.subjectcomprensiónspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectcomunicación verbalspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherLa Rioja (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleGuía para la elaboración de adaptaciones curriculares : criterios de evaluación en el área de Lengua castellana y Matemáticas al finalizar el primer ciclo de educación primariaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem