Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez, A.spa
dc.contributor.otherInstituto de Bachillerato Práxedes Mateo Sagasta (Logroño); Glorieta del Doctor Zubía, s. n.; 26003 Logroño; 941-25.65.00;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/48175
dc.description.abstractTodos los planes de reforma educativa en el nivel secundario coinciden al considerar el 'método activo' como el más eficaz, el cual reclama del profesor la transformación de parte de su actividad de enseñante a director u organizador del trabajo. En este sentido, una biblioteca adecuada es una de las condiciones necesarias para ello y, si obtiene buena integración en la práctica habitual del centro, un instrumento probablemente eficaz para la mejora de la didáctica y el aprendizaje. Sin embargo, constatan la inexistencia real de bibliotecas en los centros conocidos por los autores, consecuencia de la inexistencia real de una política del MEC en este terreno. Este proyecto tiene como objetivo central la formación de un grupo de profesores de distintas áreas que mejore su capacidad para usar la biblioteca como instrumento habitual de su trabajo, impulse y oriente a los alumnos en ese mismo sentido e integre orgánicamente tal actividad en los aspectos metodológicos del proyecto educativo del instituto. Para ello, se lleva a cabo el conocimiento de la biblioteca y la evaluación de los fondos con los siguientes criterios: obsolescencia-validez, adecuación a su empleo por los alumnos, adecuación a las necesidades de los profesores (incluyendo la actualización), y suficiencia cuantitativa. Posteriormente se planifica su utilización y los recursos humanos y materiales existentes: biblioteca (físicamente), fondos, sistema de normalización, sistema informático. Se adjunta memoria final en la que se constata un aumento muy fuerte del uso de la biblioteca, la realización de una evaluación de los fondos para racionalizar las compras (préstamo organizado por CDU) y el establecimiento de la base, para interrelacionar la biblioteca con los seminarios didácticos.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbiblioteca escolarspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectcentro de enseñanza secundariaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjecttrabajo en bibliotecaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherLa Rioja (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherBUPspa
dc.subject.otherCOUspa
dc.titleLa cultura empieza por la lectura : integración de la biblioteca en el proyecto educativo del centrospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.contributor.authorcorpInstituto de Bachillerato Práxedes Mateo Sagasta. Grupo de Profesoresspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem