Mostrar el registro sencillo del ítem
Innovación y eficacia en atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria : ¿qué hace que las experiencias de atención a la diversidad funcionen en los centros de la CAM?
dc.contributor.author | García García, Mercedes | spa |
dc.contributor.author | Asensio Muñoz, Isabel Inmaculada | spa |
dc.contributor.author | Biencinto López, Chantal María | spa |
dc.contributor.author | García Corona, Diana | spa |
dc.contributor.author | García Nieto, Narciso | spa |
dc.contributor.author | González Barberá, Coral | spa |
dc.contributor.author | Mafokozi Ndabishibije, Joseph | spa |
dc.contributor.author | Ramos Alía, Justo Fernando | spa |
dc.date.issued | 2005 | spa |
dc.identifier.citation | p. 31-32 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/47838 | |
dc.description.abstract | La atención a la diversidad es una de las medidas educativas diseñadas para mejorar la eficacia y la equidad del sistema educativo. Este artículo se centra en el análisis de las medidas desarrolladas en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid y presenta los resultados de las entrevistas realizadas a 14 centros identificados y seleccionados por sus proyectos de carácter innovador con el objetivo de conocer el escenario y elaborar pautas de acción y mejora dirigidas a los centros de similares características y contextos. El análisis pone en evidencia la necesidad de formar equipos docentes cohesionados e implicados que afronten de manera positiva la problemática específica de su centro, que discutan y consensuen los programas o las formas de intervención más adecuadas en función de las necesidades de los estudiantes; apoyados por el claustro, el equipo directivo y administrativo del centro y por la Administración de la que dependen, ya que en sus manos está en definitiva el que se disponga o no de las dotaciones requeridas. De las experiencias llevadas a cabo, despunta también la eficacia de intervenciones altamente estructuradas y con objetivos claros y operativos que permitan experimentar éxito a corto plazo y auto-control de los avances, así como de programas de atención individualizada adaptados a cada contexto o situación. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Contextos educativos : revista de educación. 2005-2006, v.8-9 ; p. 15-32 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | enseñanza individualizada | spa |
dc.title | Innovación y eficacia en atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria : ¿qué hace que las experiencias de atención a la diversidad funcionen en los centros de la CAM? | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Universidad de La Rioja. Biblioteca Universitaria; Calle Piscinas s. n.; 26004 Logroño; Tel. +34941299190; Fax +34941299193; informacion.referencia@bib.unirioja.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.dl | LR-401-1998 | spa |
dc.identifier.signatura | LR | spa |
dc.title.journal | Contextos educativos : revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.18172/con.555 |