Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Prevención familiar del consumo de drogas : el programa 'Familias que funcionan'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4772
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...
View/Open
01720093004300.pdf (65.44Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Errasti Pérez, José Manuel; Al-Halabí Díaz, Susana; Secades Villa, Roberto; Fernández Hermida, José Ramón; Carballo Crespo, José Luis; García Rodríguez, Olaya
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 45-50
Abstract:

'Familias que Funcionan' es un programa de prevención familiar del consumo de drogas, fruto de la adaptación a España del prestigioso programa norteamericano 'Strengthening Families Program 10-14'. El programa se aplicó en cuatro Institutos de Enseñanza Secundaria de Asturias con una muestra de 380 alumnos de Primero y Segundo de ESO. Se presenta en este artículo la evaluación de tal aplicación tras dos años de seguimiento, referidos a su eficacia en la reducción del consumo de drogas entre adolescentes y a sus efectos sobre ciertos factores de riesgo familiares. Los resultados muestran que el programa 'Familias que Funcionan' es eficaz para reducir el incremento en el consumo de drogas adolescente a partir de la asistencia a 7 sesiones, tanto en el seguimiento a un año (t= -2,73; p(menor),05) como a dos años (t= -4,58; p(menor),005) y para reducir algunos de los factores de riesgo familiares.

'Familias que Funcionan' es un programa de prevención familiar del consumo de drogas, fruto de la adaptación a España del prestigioso programa norteamericano 'Strengthening Families Program 10-14'. El programa se aplicó en cuatro Institutos de Enseñanza Secundaria de Asturias con una muestra de 380 alumnos de Primero y Segundo de ESO. Se presenta en este artículo la evaluación de tal aplicación tras dos años de seguimiento, referidos a su eficacia en la reducción del consumo de drogas entre adolescentes y a sus efectos sobre ciertos factores de riesgo familiares. Los resultados muestran que el programa 'Familias que Funcionan' es eficaz para reducir el incremento en el consumo de drogas adolescente a partir de la asistencia a 7 sesiones, tanto en el seguimiento a un año (t= -2,73; p(menor),05) como a dos años (t= -4,58; p(menor),005) y para reducir algunos de los factores de riesgo familiares.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; familia; prevención; consumo; droga; adolescente; enseñanza secundaria; análisis comparativo; análisis de varianza
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.