Prevención familiar del consumo de drogas : el programa 'Familias que funcionan'
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 1 ; p. 45-50Abstract:
'Familias que Funcionan' es un programa de prevención familiar del consumo de drogas, fruto de la adaptación a España del prestigioso programa norteamericano 'Strengthening Families Program 10-14'. El programa se aplicó en cuatro Institutos de Enseñanza Secundaria de Asturias con una muestra de 380 alumnos de Primero y Segundo de ESO. Se presenta en este artículo la evaluación de tal aplicación tras dos años de seguimiento, referidos a su eficacia en la reducción del consumo de drogas entre adolescentes y a sus efectos sobre ciertos factores de riesgo familiares. Los resultados muestran que el programa 'Familias que Funcionan' es eficaz para reducir el incremento en el consumo de drogas adolescente a partir de la asistencia a 7 sesiones, tanto en el seguimiento a un año (t= -2,73; p(menor),05) como a dos años (t= -4,58; p(menor),005) y para reducir algunos de los factores de riesgo familiares.
'Familias que Funcionan' es un programa de prevención familiar del consumo de drogas, fruto de la adaptación a España del prestigioso programa norteamericano 'Strengthening Families Program 10-14'. El programa se aplicó en cuatro Institutos de Enseñanza Secundaria de Asturias con una muestra de 380 alumnos de Primero y Segundo de ESO. Se presenta en este artículo la evaluación de tal aplicación tras dos años de seguimiento, referidos a su eficacia en la reducción del consumo de drogas entre adolescentes y a sus efectos sobre ciertos factores de riesgo familiares. Los resultados muestran que el programa 'Familias que Funcionan' es eficaz para reducir el incremento en el consumo de drogas adolescente a partir de la asistencia a 7 sesiones, tanto en el seguimiento a un año (t= -2,73; p(menor),05) como a dos años (t= -4,58; p(menor),005) y para reducir algunos de los factores de riesgo familiares.
Leer menos