Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

FRECONWIN : una explicación informática para el estudio lexicométrico de textos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47580
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Guerrero Martín, José Luis
Fecha:
2002
Publicado en:
Lenguaje y textos. 2002, n. 21 ; p. 51-65
Resumen:

El proyecto FRECONWIN nace de una iniciativa de los departamentos del Área de Filología Francesa y el departamento de Matemáticas e Informática de la UIB, consistente en el estudio y elaboración de una herramienta informática que facilite el tratamiento de documentos de texto y permita, mediante el uso de la estadística, un análisis experimental y objetivo de la lengua para poder descubrir las estructuras de pensamiento de los autores de las obras literarias y documentos en general, facilitando su estudio y comprensión. En consecuencia, los objetivo del artículo son examinar qué datos y cálculos estadísticos pueden realmente interesarnos para llevar a cabo estudios filológicos de textos, revisar diferenes aplicaciones existentes en el mercado relacionadas con el tema, elaborar una aplicación informática que cumpla con todos los requisitos solicitados por el departamento del Área de Filología Francesa, detectar los métodos estadísticos necesarios e implementar e integrar dichos métodos en la aplicación informática a realiza..

El proyecto FRECONWIN nace de una iniciativa de los departamentos del Área de Filología Francesa y el departamento de Matemáticas e Informática de la UIB, consistente en el estudio y elaboración de una herramienta informática que facilite el tratamiento de documentos de texto y permita, mediante el uso de la estadística, un análisis experimental y objetivo de la lengua para poder descubrir las estructuras de pensamiento de los autores de las obras literarias y documentos en general, facilitando su estudio y comprensión. En consecuencia, los objetivo del artículo son examinar qué datos y cálculos estadísticos pueden realmente interesarnos para llevar a cabo estudios filológicos de textos, revisar diferenes aplicaciones existentes en el mercado relacionadas con el tema, elaborar una aplicación informática que cumpla con todos los requisitos solicitados por el departamento del Área de Filología Francesa, detectar los métodos estadísticos necesarios e implementar e integrar dichos métodos en la aplicación informática a realiza..

Leer menos
Materias (TEE):
tratamiento de textos; estadística; aplicación informática; análisis de texto
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.