Self-regulated profiles and academic achievement. 'Perfiles de aprendizaje autorregulado y rendimiento académico'
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/35 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Psicothema. 2008, v. 20, n. 4 ; p. 724-731Resumen:
Hasta la fecha, la investigación sobre la relación entre autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico, en general, ha arrojado resultados no siempre coincidentes. En este trabajo se pretende investigar dicha relación desde una nueva perspectiva, la cual consiste en clasificar a los estudiantes como más o menos autorreguladores en base a diferentes indicadores y con la ayuda del análisis cluster. Por tanto, el objetivo de este trabajo consistió en identificar posibles perfiles de aprendizaje autorregulado en una muestra de estudiantes universitarios. Para ello, mediante análisis de regresión múltiple (método de pasos sucesivos), se trató de comprobar qué variables de las seleccionadas predecían mejor la autorregulación metacognitiva. Posteriormente, a través de análisis cluster, con esas variables se identificaron tres perfiles de aprendizaje autorregulado significativamente diferentes. Por último, mediante un ANOVA, se analizó la relación existente entre tales perfiles de aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico. Se presentan y comentan las implicaciones de estos datos para la práctica educativa en la Universidad.
Hasta la fecha, la investigación sobre la relación entre autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico, en general, ha arrojado resultados no siempre coincidentes. En este trabajo se pretende investigar dicha relación desde una nueva perspectiva, la cual consiste en clasificar a los estudiantes como más o menos autorreguladores en base a diferentes indicadores y con la ayuda del análisis cluster. Por tanto, el objetivo de este trabajo consistió en identificar posibles perfiles de aprendizaje autorregulado en una muestra de estudiantes universitarios. Para ello, mediante análisis de regresión múltiple (método de pasos sucesivos), se trató de comprobar qué variables de las seleccionadas predecían mejor la autorregulación metacognitiva. Posteriormente, a través de análisis cluster, con esas variables se identificaron tres perfiles de aprendizaje autorregulado significativamente diferentes. Por último, mediante un ANOVA, se analizó la relación existente entre tales perfiles de aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico. Se presentan y comentan las implicaciones de estos datos para la práctica educativa en la Universidad.
Leer menos