Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLozano Fernández, Luis Manuelspa
dc.contributor.authorGarcía Cueto, Eduardospa
dc.contributor.authorGallo Álvaro, Pedrospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4724
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/579.pdfspa
dc.descriptionResumen de los autores. Resúmenes en español e inglésspa
dc.description.abstractLa idea de que el aprendizaje sólo depende de la inteligencia del alumno ha pasado a la historia. Actualmente se defiende que variables como la atención y la motivación son imprescindibles para que el aprendizaje no sea exclusivamente memorístico e implique un proceso de asimilación. En la comunicación se trata de analizar la relación que existe entre la actitud hacia el aprendizaje de lenguas extranjeras y el nivel de los diferentes alumnos en esas lenguas. Se crearon baterías de test para evaluar la Inteligencia Verbal considerándose aspectos como la Fluidez y la Comprensión Verbal.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2000, v. 12, Supl. n.2 ; p. 344-347spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectatenciónspa
dc.titleRelación entre motivación y aprendizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-3779-1989spa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem